Con un guiño a Andrés Manuel López Obrador, la Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la estación del ramal Tonalá, Chiapas-Ixtepec, Oaxaca, del Tren Interoceánico.
"¿Esta obra quién la inició?", preguntó frente a la nueva estación, un edificio bajo y al nivel de las vías, ante unas 500 personas reunidas para el arranque.
"Obrador inició las obras", respondió ella misma.
Sheinbaum llegó en helicóptero, con una hora de retraso. Cortó una cinta, develó una placa y ofreció un mensaje de apenas cuatro minutos.
"A partir de mañana ya pueden subir al tren; pueden tomarlo de aquí a Ixtepec, o incluso hasta Salina Cruz o Coatzacoalcos. Y si le dan la vuelta, llegan también a Palenque", dijo.
La vía principal del Interoceánico, de Coatzacoalcos a Salina Cruz, fue inaugurada por López Obrador el 22 de diciembre de 2023. De los 14 viajes semanales previstos para esa ruta, sólo operan cuatro: dos de ida -jueves y sábado- y dos de regreso -viernes y domingo-.
El último reporte de usuarios, presentado por Sheinbaum el 18 de junio, indica 108 mil pasajeros en 541 días de servicio.
Rumbo a Ixtepec, a 187 kilómetros, la Presidenta prevé descender en tres estaciones para inaugurarlas: Arriaga, en Chiapas; y Chahuites y Juchitán, en Oaxaca.
Sin cortinas aún ni puertos USB para celulares, el tren viaja a 50 kilómetros por hora.
La presidenta viaja acompañada por los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de Oaxaca, Salomon Jara.