locales

Avanza revisión del TEESLP sobre la designación en Villa de Pozos

El Congreso del Estado deberá justificar el nombramiento

San Luis Potosí, SLP.- El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) puso en marcha el procedimiento para revisar la legalidad del nombramiento de Martha Patricia Aradillas Aradillas como concejal presidenta de Villa de Pozos, después de que un ciudadano promoviera un juicio en su contra. Con este paso, el órgano jurisdiccional abrió formalmente el proceso para que todas las partes con interés en el caso puedan pronunciarse.
 
Fue la magistrada presidenta, Dennise Adriana Porras Guerrero, quien confirmó que la impugnación ingresó recientemente a los registros del Tribunal. Como parte del protocolo inicial, el Congreso del Estado ya fue requerido para publicar la cédula de notificación en sus estrados, acto que marca el arranque del periodo de 72 horas destinado a que posibles terceros se presenten como interesados en el litigio.
 
Una vez concluida esa primera ventana de participación, el Poder Legislativo deberá enviar al Tribunal un informe detallado en un plazo máximo de 48 horas. En dicho documento, el Congreso tendrá que explicar las razones que sustentan la validez del nombramiento cuestionado y aportar los elementos que considere pertinentes.
 
Posteriormente, el expediente será canalizado a la ponencia que corresponda, donde se realizará la revisión preliminar del juicio. En ese análisis se definirá si la impugnación reúne los requisitos legales para ser admitida o si deberá desecharse por improcedente. De prosperar, la ponencia podrá requerir información adicional o solicitar diligencias para integrar el caso con todos los elementos necesarios.
 
De acuerdo con Porras Guerrero, una vez cerrada la etapa de instrucción y sin pendientes por recabar, el Tribunal contará con un plazo de hasta 12 días para emitir una sentencia definitiva que determine si la designación de Aradillas Aradillas se mantiene o si debe modificarse.
 
Con este proceso en marcha, el nombramiento en Villa de Pozos entra a revisión judicial, en un escenario donde el Congreso y posibles terceros deberán aportar sus argumentos antes de que el órgano electoral tome una decisión de fondo.
OTRAS NOTAS