Los más de 14 mil despidos anunciados por Amazon el mes pasado afectaron a casi todos los sectores del extenso negocio de la compañía, desde la computación en la nube y los dispositivos hasta la publicidad, el comercio minorista y los supermercados. Sin embargo, una categoría laboral fue la más afectada por los recortes: la de ingenieros, destacó CNBC.
Documentos presentados en Nueva York, California, Nueva Jersey y Washington, estado donde se encuentra la sede de Amazon, revelaron que casi el 40% de los más de 4 mil 700 despidos en esos estados correspondían a puestos de ingeniería.
Amazon informó de estos datos en los formularios WARN (Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores) presentados ante las agencias estatales.
Los despidos afectaron a ingenieros de software de distintos niveles, pero los puestos de Ingeniero de Software II (SDE II), o empleados de nivel intermedio, fueron los más perjudicados, según consta en los informes WARN.
Al anunciar la mayor ronda de recortes en sus 31 años de historia, Amazon se unió a una creciente lista de empresas tecnológicas que han reducido drásticamente su plantilla este año, incluso cuando sus reservas de efectivo se han acumulado y sus beneficios se han disparado.
En total, se han producido casi 113 mil despidos en 231 empresas tecnológicas, según Layoffs.fyi, continuando una tendencia que comenzó en 2022 a medida que las empresas se readaptaban a la vida después de la pandemia de Covid.
Según informó CNBC, se espera que Amazon realice nuevos recortes de personal en enero.
La compañía también anunció que está reasignando recursos para invertir más en inteligencia artificial. Esta tecnología ya está transformando la plantilla administrativa de Amazon, y Jassy predijo en junio que su número de empleados corporativos se reducirá en los próximos años, en paralelo con las mejoras en la eficiencia derivadas de la IA.
La directora de recursos humanos, Beth Galetti, en su comunicado anunciando los despidos, hizo hincapié en la importancia de la innovación, que la empresa ahora tendrá que llevar a cabo con menos personal, especialmente ingenieros.
"Esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde Internet, y está permitiendo a las empresas innovar mucho más rápido que nunca", escribió Galetti. "Estamos convencidos de que necesitamos una organización más ágil, con menos niveles jerárquicos y mayor autonomía, para avanzar lo más rápido posible en beneficio de nuestros clientes y nuestro negocio".
Amazon declaró que la IA no es la causa principal de la gran mayoría de los recortes de personal, y que el objetivo principal era reducir la burocracia y agilizar los procesos.