Luego que su marcha fue bloqueada alrededor de dos horas por policías capitalinos en Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta de Colón, por el desfile revolucionario, manifestantes convocados por la Generación Z avanzan hacia el Zócalo.
Los que acudieron a esta segunda convocatoria de la Generación Z son padres de familia y trabajadores en retiro, quienes llegaron en representación de los jóvenes, que, explicaron, no pudieron acudir por sus actividades.
A los costados decenas de uniformados caminan con sus escudos y extintores. "¡Fuera Morena!" y "¡No somos bots!", grita en contingente.
Al inicio de la marcha, que salió a las 11:00 del Ángel de la Independencia, el Subsecretario de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno, Juan José García, explicó a los manifestantes que por el desfile cívico militar tendrían que esperar alrededor de dos horas para que pudieran llegar al Zócalo.
"Nos vamos a coordinar para que ustedes, digamos, lleguen a una distancia prudente. En cuanto termine el desfile y haya condiciones para avanzar", dijo a quienes encabezan la movilización de hoy.
Los inconformes, congregados por su exigencia de medicamentos y seguridad, accedieron a la dinámica, pero pidieron a las autoridades que tomaran nota de que en la marcha, al menos en origen, no participaban integrantes del bloque negro.
"Así como el sábado no hubo encapuchados, sino hasta llegar al Zócalo, (donde) fue todo el problema, aquí no hay encapuchados. Es pacífico", subrayó el señor Guillermo.
Los que acudieron a esta segunda convocatoria de la Generación Z son padres de familia y trabajadores en retiro, quienes llegaron en representación de los jóvenes, que, explicaron, no pudieron acudir por sus actividades.
"Si no vienen nuestros hijos, vendremos sus padres, porque a nosotros nos cuestan. Llevamos treinta años invirtiendo en su educación para que tengan un País, para que tengan dónde crecer, para que puedan viajar como lo hicimos nosotros.
"Desde Tijuana hasta Quintana Roo, todos estamos viviendo esta miseria, y no se trata de dar dinero", reclamó Teresa Po, en relación a los apoyos sociales.