La Jueza Ángela Zamorano Herrera pospuso para el próximo viernes a las 17 horas su decisión sobre la liberación anticipada del ex Gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
La Jueza decidirá el próximo 21 de noviembre si autoriza la liberación anticipada de prisión del ex Mandatario priista.
Al final de los alegatos que duraron tres horas con 40 minutos, Javier Duarte tomó la palabra para negar varias acusaciones que le hizo a la Fiscalía.
Durante cinco minutos, Duarte negó cuatro asuntos imputados durante la audiencia, entre ellas que que él hubiera presentado una denuncia contra su ex titular de finanzas Tarek Abdalá, quien, según la Fiscalía habría mostrado temor a que Duarte fuera liberado y tomara represalias contra él o contra su familia.
El ex Gobernador aseguró que cualquiera podría haber falsificado su firma. "Yo nunca he denunciado a Tarek Abdalá, el documento no tiene mi firma y cualquiera pudo haber presentado esa denuncia con una firma que no es mía", dijo.
Asimismo, el ex Gobernador, detenido el 15 de abril de 2017 y condenado a nueve años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, negó a haber publicado o haber tenido una cuenta de Twitter y haber publicado en ella varios mensajes durante este tiempo.
"Yo no tengo cuenta de Twitter, dice la leyenda que yo puse ahí o que le dicté o que lo dicté, la misma leyenda puede decir que se lo dicte al presidente Trump, pero no por eso lo van a creer", planteó.
"En ningún momento en mis ocho años (en prisión), yo he tenido un celular, por lo tanto yo no tengo Twitter, alguien lo habrá hecho aprovechando en mi nombre", alegó, a pesar de que durante la audiencia, un testigo aseguró que le habían decomisado en su celda un módem de banda ancha, alcohol sólido y memorias USB.
El ex priista, además, rechazó la aseveración del fiscal Manuel Granados en el sentido de que robó 60 mil millones de pesos. "¿De dónde lo saca?", preguntó. "A mí no se me acusa de robarme ningún centavo".
Incluso regañó a la Fiscalía: "¿Ésta es la Fiscalía General de la República? ¿Es en serio? ¿Este es el nivel del debate que tiene? ¿Acusar sin pruebas? Se me hace insultante, corriente, bajo", espetó al final de la audiencia que duró casi 12 horas.
La audiencia comenzó a las 9:40 de la mañana, con media docena de testigos, cuatro de ellos, funcionarios de la Fiscalía de Veracruz y dos federales, tuvo un receso de cuatro horas desde las 13:30 horas hasta las 17:40, y de ahí hasta las 21 40 horas.