espectáculos

Enfrentan a la justicia Martínez, Ortiz y Nodal

Cruz Martínez, Gerardo Ortiz y Christian Nodal enfrentan temas legales por temas como violencia familiar, narcotráfico y falsificación.
Gana Alicia Villarreal primer round
 
Cruz Martínez fue vinculado a proceso este miércoles para ser investigado por presunta violencia familiar en agravio de Alicia Villarreal, su ya ex esposa, por un Juez de Control de Juicio Oral Penal de Nuevo León.
 
La audiencia, prevista de manera presencial en el Palacio de Justicia de Monterrey, al final se realizó por Zoom con representantes legales de ambas partes.
 
En la Carpeta Judicial número 03178/2025, ante la fiscal Diana Leticia Escobar Rocha, se resolvió vincular a proceso al músico, de 53 años, por el delito de violencia familiar en modalidad de violencia física, psicológica y económica en perjuicio de la cantante.
 
Según información de los abogados Ulrich Richter y Agustín Liñán, representantes legales de la ex Límite, el juez fijó un plazo de investigación complementaria de dos meses.
 
Además, impuso medidas cautelares, como la prohibición de acercarse a la víctima; prohibición de acudir a los lugares que frecuente ésta, y presentación periódica, cada 15 días, de Martínez.
 
Villarreal, de 54 años, presentó una denuncia inicial contra el padre de sus dos hijos menores tras haber vivido supuesta violencia en su domicilio, en el sector Cumbres de Monterrey. La cantante acudió en febrero a la Fiscalía para ampliar la denuncia.
 
En un comunicado, Martínez confirmó su vinculación a proceso por el caso y aclaró que dos de las tres acusaciones en su contra, feminicidio en grado de tentativa y robo, fueron desestimadas.
 
"El día de hoy, un juez me vinculó a proceso diciéndome que esto no significa que era culpable, pues ante la Ley sigo siendo completamente inocente, sino que solamente autorizaba al Ministerio Público para continuar con su investigación por los próximos dos meses, pues contaba con la información mínima para establecer la probable existencia de una conducta catalogada como violencia familiar", explicó el músico.
 
"El camino de mi defensa penal apenas comienza y estoy seguro que al final esto quedará completamente esclarecido, y el último de estos cargos también será desestimado por las autoridades competentes".
Acompañado por su abogado, Leopoldo Ángeles, el miembro de Kumbia Kings estampó su huella por la tarde.
 
"Dentro de estas condiciones (del juez) está la firma periódica mensual, a eso fuimos", indicó su representante legal, en entrevista.
 
"Cruz Martínez no tiene hoy ninguna restricción de viajar tanto en el interior del País, como salir de México y volver, la única condición es que siempre firme mensualmente, como se le está pidiendo".
 
Busco mi paz.- Alicia
 
La noche de este miércoles, Alicia Villarreal y sus abogados, Claudia Richter y Agustín Liñán, dieron en CDMX una rueda de prensa para responder el comunicado de Cruz Martínez, recalcando que éste enfrentará un proceso y que la investigación en su contra continuará.
 
"No le quitaron los delitos, viene un proceso. De todo lo que Alicia platicó y vivió, dio su testimonio y determinaron que sí es un tipo violento y está sujeto a una vinculación.
 
"Que (él) quiera contrademandar, pues cualquiera puede demandar o denunciar, pero que proceda es otra cosa", dijo la abogada.
 
La cantante comentó que llegará hasta las últimas consecuencias, pues no está dispuesta a soportar otra agresión.
 
"Estoy sintiéndome libre, tengo la oportunidad de ser yo, seguiré en eso, estoy confinada, busco mi paz y felicidad y sigo trabajando.
 
"Con los hijos eso es complejo, siempre intento no involucrarlos, porque es un tema difícil. Yo soy la víctima y a veces se siente que no fue así. Me levanto por la mañana, tomo fuerzas, respiro profundo y estoy en la lucha para no callar", dijo.
 
La regiomontana confesó que ella y dos de sus hermanos han sufrido amenazas, pero no quiso dar más detalles al respecto.
 
Libra Gerardo Ortiz la cárcel;
colabora con FBI
 
Tres años en libertad condicional y un pago de 10 mil dólares como fianza para seguir en esa condición su proceso fue la sentencia que recibió este miércoles Gerardo Ortiz por haber participado en shows vinculados al CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación).
 
El cantante de narcocorridos, de 36 años, llegó a un acuerdo de culpabilidad con la Oficina Federal de Investigación (FBI) y evitó así ir a prisión luego de que EU lo acusara de haber hecho transacciones financieras con una empresa vinculada con dicha organización criminal.
 
La jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong tuvo en cuenta que Ortiz, de nacionalidades estadounidense y mexicana, aceptó su culpabilidad en 2024 y colaboró con las autoridades en el caso contra quien fuera su representante y productor musical, Ángel del Villar.
 
Para rebajar sus cargos, Ortiz colaboró con el FBI en la investigación contra Del Villar, quien finalmente fue hallado culpable de 11 cargos, sentenciado a cuatro años de cárcel y multado con 2 millones de dólares.
 
"El Sr. Ortiz es testigo en este juicio y ha declarado verazmente sobre sus presentaciones en conciertos en México pactados por promotores con los que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha prohibido a los estadounidenses hacer negocios", dijo el abogado del cantante, Mark J. Werksman, en rueda de prensa.
 
Werksman explicó ante la prensa que Ortiz dio shows en 2018 para la compañía mexicana Gallística Diamante, propiedad de Jesús Pérez Alvear, quien fue identificado como operador financiero del CJNG.
 
Tras conocerse la sentencia, medios aseguran que Ortiz consideraría no volver a México en un futuro cercano, pues temería por su vida, en especial tras el asesinato en Polanco, en 2024, de Pérez Alvear, quien fuera su manager y también promotor de Julión Álvarez.
 
"Por su colaboración, Gerardo ha tenido dificultades para programar conciertos en México debido a que cooperó en contra de su ex manager y productor, José Ángel del Villar", dijo Werksman.
 
"(Ortiz) Asumió un riesgo significativo y se expuso a posibles daños personales al testificar en contra de su ex manager, quien tenía intereses alineados con el CJNG".
 
Por otro lado, Ortiz lanzará este jueves un nuevo disco, El Ejemplar, como lo anunció hace unos días.
 
Sigue proceso Universal vs. Nodal
 
Tras la denuncia presentada por Universal Music contra Christian Nodal y sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, por presunta falsificación de firmas, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el procedimiento penal sigue abierto.
 
Aunque este miércoles el cantante aseguró que no habían sido vinculados a proceso y que no existía un mínimo probatorio para la comisión de algún delito, la FGR precisó que la acción penal permanece en espera de la resolución del juicio civil paralelo, en el que ambas partes podrán presentar las pruebas que consideren pertinentes.
 
En un comunicado, la dependencia explicó que la denuncia de la disquera señalaba que Nodal y sus padres habían cedido sus derechos de autor en determinadas obras, pero que posteriormente se habrían ostentado como dueños de las mismas.
 
"La carpeta que se judicializó ante la Jueza refiere lo anterior. Y dicha Jueza no exoneró ni a Christian 'N' ni a su familia; simplemente determinó que existe otro juicio, de carácter civil, y que es necesario esperar el resultado del mismo para que proceda, o no, la acción penal.
 
"En razón de lo anterior, el procedimiento sigue abierto, en espera de ese resultado. Y tanto Christian 'N' como los denunciantes pueden aportar ante la FGR las pruebas que tengan al respecto", afirmó.
 
Por la mañana, Nodal había asegurado que luego de más de 14 horas de audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, ninguno de los tres fue vinculado a proceso.
 
"Siempre he creído en la justicia. Hoy estamos aquí con mi señor padre y mi señora madre en una jornada muy larga. Valió la pena. No fuimos vinculados. Una jueza ya dictó que no hay vinculación, no hay ni siquiera un solo papel que demuestre que hemos falsificado algún documento", expresó el sonorense a su salida, acompañado por su abogado, Erik Rauda.
 
"Con Universal he hecho cosas increíbles de la mano. Quiero pedirles el respeto, el cariño y también la congruencia de que si quieren un artista de mi calibre para atrás, que hagan un contrato digno y con mucho respeto".
 
El conflicto legal comenzó en 2021, cuando el intérprete de "Ya No Somos Ni Seremos" presentó una demanda civil contra el sello musical para recuperar los derechos de al menos 50 de sus canciones, tras negarse a reanudar su contrato.
 
En respuesta, Universal Music presentó una contrademanda, en la que acusaba al cantante y a sus padres de la presunta falsificación de 32 contratos, señalando irregularidades en las firmas de ciertos documentos.
 
Originalmente, la audiencia de Nodal se fijó a las 14:35 horas del martes, pero debido a la carga de trabajo de la juez de control Diana Selene Medina Hernández, la diligencia comenzó con seis horas de retraso. El cantante y su abogado habían arribado a las 13:58 horas en una camioneta blanca y no dieron declaraciones.
 
Con información de Abel Barajas
OTRAS NOTAS