nacionales

Busca Fiscalía acreditar mala conducta de Javier Duarte

En la audiencia de Javier Duarte, la Fiscalía General de la República (FGR) busca acreditar mala conducta del ex Gobernador de Veracruz para impedir su salida anticipada del Reclusorio Norte, donde está recluido desde 2018.
 
 Mediante la comparecencia de seis testigos, todos fiscales de Veracruz y federales, la FGR expuso que Duarte se negó hasta en seis ocasiones a acudir a la audiencia inicial de la carpeta 103/2018 abierta por la desaparición forzada de un taxista, en abril de 2013, en Coatepec, Veracruz.
 
 Primero habría dicho que no estaba enterado, luego se había negado a salir hasta que lo llevaron amarrado a una silla.
 
 "(Finalmente) la audiencia inició tarde (el 16 de noviembre de 2022), porque el señor Javier Duarte dijo que no tenía condiciones de salud, que había vomitado y solicitado diferimiento porqué solicitaba un juez de la Ciudad de México y no uno de Veracruz y luego se retiró sin autorización", dijo Denisse Moreno Córdova, en 2022 fiscal Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas en Veracruz.
 
 "Cuando lo trajeron, estaba sujeto a una silla y el juez de control, le dijo que si no estaba, se llevaría a cabo la audiencia sin su presencia", agregó.
 
 La funcionaria fue la sexta testigo que llevó la FGR para la audiencia de hoy, que arrancó 10 minutos antes de las 10:00 horas y en la que la defensa de Duarte, sentenciado a nueve años por lavado de dinero y asociación delictuosa, informó el desistimiento de su testigo de Luis Ángel Hernández Salas, director jurídico del Reclusorio Norte, quien iba a atestiguar la buena conducta.
 
 Moreno precisó que en la denuncia estaban implicadas tres personas, pero que ella sólo se hizo cargo del asunto de Duarte, acusado por entorpecimiento de la investigación de una persona desaparecida, que hoy está confirmada como asesinada.
 
 Tras la audiencia inicial, agregó, se realizó otra a la que no fueron citadas las víctimas indirectas -familiares del taxista- y que el juez, que no era el titular, dictó con "extraña celeridad" el sobreseimiento del caso, lo que la Fiscalía impugnó pero aún no se ha resuelto.
 
 La agente del Ministerio Público de la Federación, Norma Adriana Vázquez del Río, expuso la investigación en la carpeta 622/2020 abierta por una denuncia de Duarte por falsedad de declaraciones contra quien fue su tesorero y convertido después en testigo protegido por la Fiscalía, Antonio Tarek Abdala.
 
 Vázquez aseguró que en la carpeta Tarek reconoció que realizaba transacciones provenientes de recursos provenientes del sector público de Veracruz a distintas empresas fantasma.
 
 "Refiere que a pesar de no haber sufrido amenazas, dice que tiene miedo de qué a su familia y a él le llegara a pasar algo o que en algún momento el señor Duarte pudiera tomar represalias contra él y su familia", dijo.
 
 Ningún testigo, sin embargo, ha indicado que haya una sentencia contra el ex Gobernador por otro asunto ni que tenga medidas cautelares, lo que podría impedir la liberación del ex funcionario que terminaría su condena el 15 de abril próximo.
 
 Durante toda la audiencia, Duarte, vestido con un suéter color beige, escuchaba impasible los testimonios, con los brazos cruzados o las manos entrelazadas sobre el estómago, mirando al frente.
 
 Cerca de las 13:30 horas, la jueza Ángela Zamorano Herrera decretó un receso, ya que tiene otras dos audiencias, y citó a las 16:30 para seguir, ahora con los alegatos de finales de las dos partes, antes de dictaminar, si Duarte sale antes de prisión.
 
 El Fiscal de Asuntos Relevantes, Manuel Andrade Quiroz, se dijo confiado en que la jueza dictamine para que Duarte se quede a cumplir toda su condena.
 
 "Son varios los puntos (para condenarlo a que sigan prisión). El artículo 141 de la ley nacional de ejecución penal señala cuáles son las hipótesis que se deben de cumplir. Existen varias de ellas que no están satisfechas. Por ejemplo, el tema de la conducta ha sido muy evidente que no ha tenido una buena conducta durante todo el tiempo de su internación. De igual manera, el tema de la del plan de actividades no, consideramos que no está debidamente cubierto", dijo.
 
 Andrade insistió en el hecho de que Duarte tuvo que ser llevado a la fuerza a la audiencia inicial sobre la denuncia de desaparición forzada.
 
OTRAS NOTAS