La Suprema Corte de Justicia pidió abrir una investigación sobre un tribunal federal de Toluca que, el jueves pasado, votó un amparo que se le había ordenado no resolver.
El Pleno de la Corte acordó hoy denunciar el caso ante el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), para que investigue los hechos que tuvieron lugar en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito, al resolver un amparo que impugnaba la concesión de uso de agua para la empresa embotelladora Niágara de México.
El Presidente de la Corte, Hugo Aguilar, y el Ministro Irving Espinosa habían planteado ejercer facultad de atracción sobre el caso, y la notificación respectiva al tribunal colegiado para no votar el asunto fue recibida a las 10:30 horas del pasado 13 de noviembre por medio del módulo respectivo.
Sin embargo, la secretaria de tesis del tribunal colegiado, Judith Guadalupe Chávez González, encargada de la recepción de los oficios remitidos a través del módulo electrónico, ingresó la orden de la Corte a la Oficialía de Partes hasta las 14:03 horas, lo que permitió a los magistrados votar el amparo en sesión, a las 12:19.
Por unanimidad, los tres integrantes del tribunal desecharon por improcedente el amparo contra el título de concesión, impugnado por una asociación civil, y sólo concedieron la protección para fines de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) atienda una denuncia ciudadana, y en su caso, despliegue facultades de investigación sobre las actividades de Niágara.
Esta última es la mayor embotelladora de agua y otras bebidas para marcas propias de grandes cadenas, como Costco y Wal Mart.
"Se avisó, se dio notificación oportuna, y bueno que el tribunal (de Disciplina) realice las pesquisas e indagatorias necesarias para deslindar alguna responsabilidad", dijo hoy Aguilar en la sesión pública.
La atracción había sido solicitada a la Corte por la Fundación para la Defensa del Medio Ambiente, Desarrollo y Respeto a los Derechos Humanos de los Núcleos Agrarios, la asociación civil que promovió el amparo., y Aguilar la admitió el 10 de noviembre.
"Se tiene a la vista la certificación efectuada por el secretario de tribunal Andrés Martínez, de la que se desprende que Ricardo Urdapilleta Fernández autorizado de la parte quejosa, acudió el 12 de noviembre a las instalaciones de este tribunal, a expresar alegatos verbales relacionados con el asunto, y ante el aludido secretario, a lo largo de su exposición, no informó alguna intención de haber solicitado ante la Suprema Corte su ejercicio de facultad de atracción", notificó el tribunal colegiado.
Ese tribunal está integrado por los magistrados Guillermo Núñez, Deyanira Omaña y el Presidente Pedro de la Rosa, los dos últimos electos en junio pasado.
No es la primera vez que un tribunal colegiado ignora una petición de última hora de la Corte para no resolver un caso que podría ser atraído.
Reforma publicó que el pasado 6 de mayo, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México concedió un amparo a la permisionaria de casinos Grupo Caliente, que la exenta de reformas de 2023 al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos.
El amparo fue votado pese a que, una semana antes, el tribunal había recibido una orden de la entonces Presidenta de la Corte, Norma Piña, para no resolver, porque había una solicitud de atracción de la Secretaría de Gobernación.