Personal de la Secretaría de Marina retiró de Playa Bagdad, en Tamaulipas, seis letreros que presuntamente fueron colocados por estadounidenses de manera ilegal en zona federal mexicana.
En un comunicado conjunto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaria de Marina Armada de México (Semar) informaron que hasta el momento se desconoce quién colocó los letreros del lado mexicano.
"De acuerdo con la información recopilada por la Secretaría de Marina, el hallazgo se dio tras un reporte recibido, y durante las primeras consultas realizadas por el Consulado de México en Brownsville no se identificó confirmación de que los señalamientos hubieran sido colocados por alguna autoridad estadounidense", indicaron.
Este lunes, ambientalistas de la organización Canibio Global denunciaron que personal proveniente de Estados Unidos ingresó en lancha a Playa Bagdad a colocar letreros del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Los letreros, colocados en la desembocadura del Río Bravo con el Golfo de México, tenía avisos en los que se señalaba que se trataba de un "área restringida", por lo que estaba prohibido tomar fotografías y se advertía que toda persona o vehículos que ingresara podría ser detenido y registrado.
La SRE informó que estableció comunicación sobre este incidente con la Embajada de los Estados Unidos en México.
"Asimismo, la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) iniciará las consultas técnicas necesarias para esclarecer cabalmente el incidente, así como realizar la revisión que establecen los tratados vigentes de límites y aguas de los mapas e instrumentos que delimitan la frontera entre ambos países", indicó.
La SEMAR y la SER señalaron en el comunicado que están dispuestas a trabajar con las autoridades estadounidenses y con todas las instancias nacionales competentes, a fin de garantizar la certidumbre jurídica en la frontera común y fortalecer la cooperación que caracteriza la relación entre ambos países.