La candidata oficialista Jeannette Jara y el derechista José Antonio Kast irían a una segunda vuelta presidencial en Chile, según el 52 por ciento del conteo.
Jara, de la coalición oficialista, lideraba la votación con 26.58 por ciento, según el conteo preliminar. Pero ese respaldo es insuficiente para asegurarle una victoria inmediata -para la que se necesitan el 50 por ciento del total de los sufragios válidos-.
Kast, candidato por el Partido Republicano, se ubicaba en segundo lugar con 24.32 por ciento de apoyo, tras una campaña marcada por la alta polarización y la preocupación de los chilenos por la delincuencia y la inmigración irregular.
Durante la campaña Jara, ex Ministra del Trabajo de la actual administración, se jactó de sus logros al frente de la cartera y abogó por el diálogo y la unidad, aunque declaró que tomará medidas "contundentes" para fortalecer la seguridad pública, combatir el narcotráfico y controlar la migración.
Kast, en tanto, apostó por dejar a un lado los controvertidos temas que no le permitieron alcanzar el sillón presidencial hace cuatro años -como el aborto, el matrimonio igualitario o su admiración por la dictadura militar de Augusto Pinochet- para centrarse en un "gobierno de emergencia" y con mano dura contra el crimen organizado y la migración irregular.
"Felicito a Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a la segunda vuelta", dijo el Presidente Gabriel Boric en un discurso a la prensa.
Agregó que el "próximo domingo 14 de diciembre Chile elegirá una vez más al próximo Presidente de nuestro país que deberá regir el destino de nuestra patria por los próximos cuatro años".