tecnologia

El objeto interestelar 3I Atlas cambia de forma: ¿qué significa lo que creció en él?

Gianluca Masi quien es parte del proyecto Virtual Telescope Project informó que las tomas fueron realizadas el pasado 6 de noviembre.

Fue detectada otra anomalía más en el objeto interestelar 3I Atlas cuya trayectoria está planeada para que pase por el planeta Tierra. El nuevo hallazgo fue descubierto en la parte trasera del cometa, al que el científico de Harvard, Avi Loeb la calificó como una anticola.
 
El hallazgo en 3I Atlas tomó el interés de la comunidad científica ya que el objeto interestelar carecía de una cola como comúnmente esos objetos están formados. Aun cuando el cometa proveniente de otro sistema solar desprendía gases y agua de su proceso natural de sublimación al estar cerca del Sol durante su perihelio, la cola no se había formada.
 
La investigación del Virtual Telescope Project del Observatorio Astronómico Bellatrix "capturó la imagen del cometa 3I Atlas tras la “combinación de recorte sigma de 18 exposiciones de 120 segundos, tomadas remotamente con la unidad robótica ARTEC250+Paramount ME+C3Pro61000EC”, indicó en un comunicado.
 
¿Qué es la nueva cola de 3I Atlas?
Gianluca Masi quien es parte del proyecto Virtual Telescope Project informó que las tomas fueron realizadas el pasado 6 de noviembre aunque resultaron tenues, el 11 de noviembre lograron hacer una imagen más definida. 
 
“Detectamos claramente la cola iónica de 3I/ATLAS, gracias a la geometría en evolución. Ahora que el cometa se está desplazando hacia el cielo matutino, su cola, que se encontraba detrás del núcleo vista desde la Tierra en el perihelio- es cada vez más visible”, precisó Masi.
 
Sin embargo, el análsis de lo que contiene la nueva cola quedará en misterio hasta que nuevamente 3I Atlas sea visto, ahora más cercano a la Tierra para retomar los mayores datos posibles de su composición para definir su origen así como el resto de su estructura.
 
¿Qué es el cometa 3I Atlas?
¿Qué es el cometa 3I Atlas? El Telescopio Espacial Hubble reveló que el tercer objeto interestelar es un capullo de polvo con forma de lágrima que se desprendía del núcleo sólido y helado del cometa. Debido a que el Hubble seguía la trayectoria hiperbólica del cometa, las estrellas estacionarias de fondo aparecen estriadas en la imagen, indicó la NASA en su portal web donde agregó: 
 
Las observaciones continuas del Hubble permiten a los astrónomos estimar con mayor precisión el tamaño del núcleo del cometa: NASA.
 
Avi Loeb sostiene que 3I Atlas tiene tecnologia no humana
 
El monitoreo sobre 3I Atlas lo llevan a cabo los siguientes satélites de la NASA que planean realizar observaciones: Hubble, Webb, TESS, Swift, SPHEREx, el rover Perseverance, el Mars Reconnaissance Orbiter, el rover Curiosity, Europa Clipper, Lucy, Psyche, la sonda solar Parker, PUNCH y las sondas SOHO y Juice de la ESA y la NASA.
 
Apareció una cola de 3I Atlas
 
Los astrónomos de la NASA clasifican a 3I Atlas como interestelar debido a la forma hiperbólica de su órbita (no sigue una órbita cerrada alrededor del Sol). Al rastrear la órbita del tercer objeto interestelar hacia el pasado, queda claro que el cometa proviene de fuera de nuestro sistema solar.
 
OTRAS NOTAS