locales

Casi 5 mil accidentes entre enero y octubre, reporta Salud

Las pérdidas humanas derivadas de los accidentes de tráfico son evitables

San Luis Potosí, SLP.- El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico se conmemora el tercer domingo de noviembre, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de visibilizar la magnitud de los siniestros viales y reforzar las acciones orientadas a reducir el número de víctimas.

Cada año, miles de personas pierden la vida en accidentes de tráfico, siendo especialmente alarmante que estos incidentes representan la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Esta realidad urge a fortalecer las estrategias de prevención, ya que la mayoría de los accidentes viales pueden evitarse mediante prácticas de conducción responsable, indicó el Dr. Alejandro Alberto González González, Jefe de Departamento de Unidades de Primer Nivel de Atención de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado.

Es importante señalar que casi la mitad de las víctimas fatales corresponden a usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas. Asimismo, el 90% de las muertes por siniestros viales ocurren en países de ingresos medios y bajos, a pesar de que en ellos solo se concentra la mitad del parque vehicular global. Esta conmemoración no sólo busca reducir el número de víctimas, sino también reconocer el sufrimiento de las personas afectadas, así como la valiosa labor de los equipos de atención y rescate que intervienen en estos hechos.

Las pérdidas derivadas de los accidentes de tráfico son evitables. Se han identificado diversos factores de riesgo que influyen de manera decisiva en la ocurrencia de lesiones graves o fatales, entre ellos la velocidad excesiva, el no utilizar cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil, la conducción bajo los efectos del alcohol y la falta de uso de cascos protectores por parte de motociclistas y ciclistas. Este año se han registrado hasta octubre 4 mil 662 accidentes de transporte en vehículos con  motor y ha habido 341 personas lesionadas en accidentes de transporte.

Alejandro González, puntualizó que el Programa de Prevención de Accidentes lleva a cabo diversas acciones de concientización dirigidas a la población en general, enfocadas en promover la seguridad vial y la adopción de conductas responsables. Estas iniciativas tienen como propósito disminuir la incidencia de accidentes, reducir la gravedad de las lesiones y evitar la pérdida de vidas, contribuyendo así a entornos viales más seguros para todas y todos.

En este Día Mundial, se hace un llamado a la reflexión y a la acción colectiva para construir entornos viales más seguros, proteger la vida y promover una cultura de prevención que permita reducir significativamente los siniestros de tránsito, concluyó el experto.

 

 

OTRAS NOTAS