locales

Aumento salarial en 2026 será mínimo: Coparmex

Luis Ortuño informó que el nulo crecimiento del país anula un crecimiento al salario como el de 2025

San Luis Potosí, SLP.- Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó que las condiciones económicas que prevalecen en el país, con síntomas de una contracción, no generan un panorama adecuado para un incremento salarial considerable hacia 2026.

El líder empresarial dijo que es muy pronto para establecer algún porcentaje de aumento salarial, sin embargo, explicó que la economía del país ha permanecido estancada durante 2025, sin crecimiento, con poca generación de empleo y, sin embargo, con presiones fiscales sobre la Iniciativa Privada.

Por ello, explicó que es difícil esperar un aumento salarial como el que hubo este año, de 12 por ciento, aunque será en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, (Conasami) en donde con la participación de los sectores gubernamental, productivos y sindicales habrá de resolverse el ajuste al salario mínimo.

Ortuño Díaz Infante afirmó que será con base a esas negociaciones, soportadas en análisis del crecimiento económico, y en el ajuste inflacionario que determine el Banco de México para 2026, como podrá construirse una propuesta definitiva que entre en vigor el próximo año: "Esa combinación de indicadores, el punto de vista de cada sector, es lo que nos permitirá conocer un porcentaje, y ponerlo en práctica en el 2026", finalizó.

 

 

OTRAS NOTAS