Un día después de la protesta de la llamada Generación Z en el Zócalo capitalino, que terminó con choques, heridos y denuncias de uso excesivo de fuerza, la Presidenta Claudia Sheinbaum cerró filas desde la cuna de la 4T y aseguró que en México gobierno y pueblo son invencibles y no existe un divorcio.
"No ha habido inflación y el salario mínimo ha aumentado un 125 por ciento. Eso es la transformación de la vida pública de México. Y por eso hay tanta aprobación, porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno. Somos uno solo, jamás nos vamos a separar del pueblo de México. Y cuando hay gobierno cercano a la gente, cuando el gobierno responde a su pueblo, no hay fuerza que nos pueda detener. Somos invencibles pueblo y gobierno, es invencible nuestro país", sostuvo.
"Por eso es importante que lo digan. Quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice no. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz. Por eso, cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos México es un país libre, independiente y soberano. No somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie".
En su mensaje en el Festival del Chocolate, donde anunció la instalación de una nueva planta procesadora del producto, Sheinbaum presumió logros de su gobierno y del de Andrés Manuel López Obrador, y criticó a los sexenios anteriores.
"Y vamos a estar mejor porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno. Aquí tenemos en la mente, en el corazón y en la historia, tres principios. Nosotros no mentimos, nosotros vamos y nunca vamos a mentir. Nosotros no mentimos, nosotros vamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Tabasco y al pueblo de México", remarcó.
La Mandataria afirmó que octubre de 2025 fue el mes con más creación de empleo formal en toda la historia del País y que la inversión extranjera alcanzó máximos históricos.
Sheinbaum llamó a los asistentes a informar a los jóvenes sobre el éxodo sobre la democracia que encabezó López Obrador, luego de que ayer en Jonuta al preguntar a alumnos de bachillerato, éstos desconocieron ese hecho.
La nueva planta procesadora de chocolate será instalada en Comalcalco, con una inversión de 80 millones de pesos y se espera que esté concluida en 2026.