De pronto, el escenario de la Arena VFG se convirtió en un club de jazz clandestino de Nueva York de la década de los 60 para recibir a Rauw Alejandro, con el espectáculo de su gira "Cosa Nuestra", que va más allá de lo musical.
Se trata de una puesta en escena donde el boricua fusiona el reguetón con otros ritmos latinos, mucho baile y una producción teatral inspirada en Broadway, que anoche tuvo lugar en el foro que fundó Vicente Fernández Gómez, en Tlajomulco de Zúñiga.
La tercera llamada se anunció un par de minutos antes de las 21:00 horas y justo cinco minutos después se levantó el telón.
El griterío de la audiencia, en su mayoría mujeres de entre 18 y 30 años no se hizo esperar.
En ese momento, un maestro de ceremonias se preparó para presentar al artista, quien se plantó elegantemente vestido con traje en color oscuro y camisa clara, ad hoc al primero de los cuatro actos de la puesta, donde Rauw aparecía en el club nocturno cantando "Punto 40", "De Carolina" y "Panties y Brasieres".
Entre cada melodía, el cantante de 32 años relataba sus visitas a estos bares para pasarla bien y ligar. Todo como parte del espectáculo teatral.
En el segundo acto, Rauw cambió el traje elegante por una camiseta negra y pantalón claro con tirantes.
Ahí hizo sonar éxitos como "Déjame Entrar", "Santa" y un popurrí salsero en el que incluyó "Tattoo", "Fantasías" y "El Efecto", donde lo acompañaron un combo de bailarines y bailarinas.
"Guadalajara, ¡ese grito de las mujeres tapatías! Esta historia diferente es con mucho cariño para todos y todas ustedes", dijo el músico.
A través de las pantallas gigantes que se montaron como parte de la producción, el público que se encontraba más lejos del escenario pudo apreciar mucho mejor cada detalle.
Los 13 mil asistentes disfrutaron de pie la mayor parte del show, que incluyó también melodías como "Todo De Ti", "Carita Linda", "Cosa Nuestra", "Lokera" y Mirando El Cielo".
Rauw Alejandro se volverá a presentar este domingo en la VFG, a las 21:00 horas.