espectáculos

Escándalos y renuncias: así llega Miss Universe a su edición más polémica

Lo que empezó como un sueño de las reinas de belleza por representar a sus países en la edición 74 de Miss Universe, este año ha sido dominado por una agresión verbal a la mexicana Fátima Bosch, escándalos internos, rumores de venta y una crisis de credibilidad.

Sin importar las polémicas, la gran final del certamen se realizará el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia.

 

DIRECTIVO ¿EN DETENCIÓN?

El 10 de noviembre Martha Cristiana, ex directora del certamen aseguró que el actual director de Miss Universe México, Jorge "George" Figueroa, había sido detenido en Tailandia. Sobre el tema, el comunicador Miguel Masjuan afirmó que el motivo fue tener a un casino online, cuyo giro está prohibido en el país asiático, como patrocinador.

"Él descubrió (Nawat Itsaragrisil) que uno de los anunciantes de Miss Universe es una empresa de juegos online que es Filipinas, en Tailandia están prohibidos los juegos de azar. ¿Qué hizo él? Fue y los denunció con la policía", explicó Masjuan.

Un día después, Figueroa desmintió la situación desde Bangkok: "Debido a unas declaraciones y una noticias que son fake news, quise venir y hacerles un video. No presten atención ni oídos, no den foco ni entrevisten a personas que no lograron sacar el certamen en su primera generación, ni lograron hacer el casting VIP", aseveró Figueroa.

Por su parte, Cynthia de la Vega, anterior directora a Cristiana no quiso "entrar en muchos detalles" porque le "da algo de miedo".

 

FUTURO INCIERTO

Una fuente cercana a la organización indicó que existe incertidumbre sobre el futuro del certamen debido a las recientes polémicas.

El 5 de junio, la empresaria Anne Jakkaphong Jakrajutatip renunció a su cargo como directora de la empresa JKN Global Group, dueña del certamen de belleza Miss Universe.

Esto sucedió tras ser investigada por la Oficina de la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia por presuntas irregularidades y presentación de información falsa en registros financieros.

"Según esto, el gobierno de Tailandia tiene intervenidos los activos de JKN (Global Group) por lo que no podrían hacer una venta de acciones de Miss Universe, aunque ya se los habían prometido a un empresario estadounidense, quien con Rocha quiere regresar a la esencia del certamen y que esté en manos de latinos y estadounidenses.

"Quizás el anuncio de la venta se realice después de que pase la final, pero de concretarse la venta, Miss Universe dejaría de estar bajo control tailandés, y abriría la puerta a nuevos dueños. En el radar de la organización figuran los nombres de Gianluca Vacchi y Adriana Cisneros", comentó el informante.

El retiro del logo de Miss Universe en las oficinas en Santa Fe, CDMX, fue una de las muestras de la aparente crisis.

Incluso Lupita Jones, quien fue directora de la franquicia Miss Universo en México hasta 2023, se grabó tomando un café mientras veía la fachada del edificio de las oficinas del certamen.

"La experiencia no se improvisa", escribió Jones, en redes sociales.

"Definitivamente el video de Lupita es una sutil crítica al manejo que le han dado a la franquicia con tantas polémicas", agregó el informante.

 

AGRESIÓN CONTRA LA MEXICANA

La situación se agudizó el 4 de noviembre cuando Fátima Bosch fue agredida verbalmente por el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil durante la ceremonia de bandas; ella alzó la voz y abandonó el lugar.

Hanin Al Qoreishy, Miss Universe Irak 2025, mostró su apoyo a la mexicana levantándose con ella, mientras que la danesa Victoria Kjær Theilvig, Miss Universe 2024, también decidió retirarse.

"Nosotros siempre nos pondremos de pie y caminaremos junto a quienes se enfrentan a tales desafíos", subrayó su dirección iraquí en un comunicado.

Mario Búcaro, quien el 29 de octubre fue nombrado como CEO de Miss Universe, viajó a Tailandia para coordinar una investigación interna y asegurar un ambiente seguro para las candidatas.

 

MISS ESCÁNDALO

Días después, Inna Moll, representante de Chile, estuvo en el centro de atención tras postear un video aludiendo al consumo de sustancias ilegales.

El clip fue grabado por un maquillador tailandés y provocó una ola de reacciones en internet. Aunque Moll aclaró que no había consumido ninguna sustancia, la controversia persistió.

Recientemente, la candidata de Irak fue señalada de fumar en su habitación, lo cual desmintió.

 

LA RENUNCIA DE OSMEL SOUSA

En otro frente, Osmel Sousa, conocido como "El Zar de la Belleza", renunció como asesor de Miss Universe el 4 de noviembre.

"Después de haber cumplido mi misión en el certamen de Miss Universo, tomé la decisión de renunciar al cargo de asesor de la organización. Esta no fue una decisión tomada a la ligera, sino un paso que sentí necesario luego de reflexionar sobre lo que había logrado y lo que quiero para el futuro", expresó.

Días después asistió a un programa de Telemundo para dar su opinión sobre lo sucedido con Bosch, a lo que calificó como una falta de respeto.

"México debe ser la ganadora, para mí... tiene todas las cualidades. El concurso va a ser muy bueno".

 

OTRAS NOTAS