locales

No salió el San Luis bronco, solo el inconforme

Aunque cada grupo tenía sus protestas particulares, los reclamos por la generalización de la violencia, la crisis de inseguridad que se extiende por todo el territorio potosino

La violencia, la crisis de seguridad y el clima político actual fueron los detonantes de la masiva inconformidad social que salió a las calles de la capital potosina y marchó bajo varias denominaciones y desde diversos puntos de la ciudad para coincidir en el Centro Histórico.

 

Aunque algunos morenistas criticaron la presencia de antiguos liderazgos panistas en las marchas, debe reconocerse que no portaban propaganda partidista y que muchos incluso dejaron atrás su militancia hace mucho tiempo.

 

La protesta que despertó más expectativas fue la convocada por la autollamada Generación Z, un movimiento nacional que no fue tan contundente como se preveía, ya que en algunas entidades debió incluso cancelarse por la falta de respuesta.

 

Sin embargo, en la capital potosina sí tuvo respuesta, a pesar de la fecha, el fin de semana largo y el programa de fomento al comercio.

 

Fue notoria la participación de los baby boomers, que ante la ausencia de militancias con credibilidad, aprovecharon la convocatoria juvenil para pronunciarse, y así, aunque cada grupo tenía sus protestas particulares, los reclamos por la generalización de la violencia, la crisis de inseguridad que se extiende por todo el territorio potosino, y el clima de perversión política generado por los ‘adelantados’ del 2027 fueron material coincidente.

 

Marcha ‘Gen Z’ reclama abandono del Estado contra la violencia

Alrededor de 1 mil 300 personas de todas las edades las que recorrieron las calles del Centro Histórico de San Luis Potosí como parte de la manifestación convocada por la llamada Generación Z, que se pronunció en contra del actual gobierno federal y exigió justicia por el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan, Michoacán, entre otras demandas.

 

El contingente avanzó de manera pacífica desde la Calzada de Guadalupe hasta la Plaza de Fundadores, donde realizaron un mitin. Los manifestantes señalaron que la movilización refleja el hartazgo social, acentuado tras la muerte de Carlos Manzo, un hecho que detonó protestas similares en distintas partes del país.

 

Durante el recorrido, los manifestantes lanzaron consignas contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como contra autoridades locales, exigiendo justicia no sólo por el caso del exalcalde michoacano, sino también por las múltiples víctimas de violencia registradas durante los gobiernos emanados de Morena.

 

Con sombreros, pancartas y banderas, los asistentes denunciaron el abandono federal en materia de seguridad, salud, educación y justicia. En la plancha de Fundadores realizaron un minuto de aplausos en memoria de las y los mexicanos asesinados, de las personas desaparecidas y de las madres buscadoras y activistas que arriesgan su vida para tratar de localizar a sus familiares.

 

En el mitin, diversos participantes tomaron el micrófono para denunciar la ausencia de una estrategia real de seguridad, la criminalización de la protesta y la falta de resultados del gobierno federal. También destacaron que este movimiento de la Generación Z logró unir a distintas generaciones bajo un mismo objetivo: reclamar al gobierno federal sus omisiones.

 

La concentración culminó con la entonación del Himno Nacional, acto con el que las y los presentes reafirmaron que el movimiento continuará activo y que, cada vez que sea necesario, la ciudadanía volverá a tomar las calles para reclamar la falta de trabajo de sus autoridades.

 

Otros contingentes salieron del Jardín de Tequis, la Marcha Pacífica de Batas Blancas y Marcha Nacional Unidos por México.

 

Cierres viales en el Centro Histórico

La Dirección de Policía Vial implementó cierres parciales al tráfico vehicular en el primer cuadro de la ciudad debido a las movilizaciones ciudadanas que se concentraron en el Centro Histórico.

 

En Avenida Reforma y Eje Vial se cerró un carril con dirección a la Alameda, por manifestantes frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

 

En el cruce de Venustiano Carranza y Reforma fueron cierres momentáneos por la permanencia de la Marcha Nacional Apartidista, que se concentró en la Plaza de los Fundadores.

 

OTRAS NOTAS