En el marco del foro "Por la legislación que Veracruz y México necesitan" en Xalapa, activistas, académicos y representantes legislativos urgieron una transformación profunda en la política hídrica nacional para proteger este bien de la voracidad industrial.
El evento, convocado por Guardianes del Agua Xalapa y Coordinadora Agua para Todos, contó con la participación de la investigadora Luisa Paré (UNAM) y Gerardo Alatorre Frenk (UV). Ambos destacaron la necesidad de aprobar la nueva Ley de Aguas Nacionales para garantizar el derecho humano al agua y evitar que se convierta en una mercancía, señalando intentos de privatización en organismos operadores municipales de Veracruz.
Paré denunció que el recurso ha sido subordinado a intereses económicos, especialmente de industrias extractivas y de bebidas, y exigió una nueva ley con enfoque de derechos humanos construida desde las comunidades. Alatorre Frenk acusó que consorcios de bebidas y energía dominan la legislación actual, impuesta desde 1992.