Juzgadores federales que cesaron sus funciones con la reforma judicial acusaron trato humillante por parte del Órgano de Administración Judicial (OAJ) y alertaron del riesgo de un posible desvío de los 6 mil 500 millones de pesos destinados a su indemnización extraordinaria.
Desde septiembre, el OAJ ha retrasado el pago correspondiente a tres meses de salario integrado y 20 días por año de servicio, previsto en el artículo décimo transitorio de la Constitución.
Los afectados señalaron que, pese a que el OAJ se comprometió a recibirlos el 14 de noviembre para revisar los pagos, la reunión fue "infructuosa y humillante". En vez de representantes con capacidad de diálogo, indicaron que fueron atendidos por empleados de bajo rango que se negaron a transparentar información y se limitaron a responder que "se estaba analizando".
Debido a la falta de transparencia, los juzgadores expresaron preocupación por un posible manejo indebido de los recursos liberados por la Secretaría de Hacienda para sus liquidaciones.
Indicaron que la negativa a proporcionarles la información solicitada en la cita de este viernes, así como la opacidad sobre el número de personas a las que deben pagar la indemnización extraordinaria -anunciada para el próximo 10 de diciembre- y la forma en que integrarán el salario base de cotización, "son elementos que evidencian el riesgo real de un manejo indebido de esos recursos".
El miércoles pasado, un grupo de jueces y magistrados en retiro bloqueó Insurgentes Sur, frente al Tribunal de Disciplina Judicial, para exigir esa compensación que debió entregarse desde septiembre.
En esa ocasión, los inconformes fueron informados que este viernes el OAJ iba a recibir a una comisión de sus representantes.