Tras disfrutar del caluroso abrazo del éxito por su interpretación del inolvidable comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños en Chespirito: Sin Querer Queriendo, Pablo Cruz teje hoy nuevos personajes, ahora para el cine.
En entrevista desde la Presa de la Boca, en el municipio de Santiago, donde filma su nueva película, el actor aseguró que el privilegio de dar vida al icónico Chespirito le dejó una gran enseñanza: el deseo de seguir creciendo actoralmente.
"Quiero seguir persiguiendo la creación del contenido que yo como espectador quiero ver, eso es de las cosas más importantes que me dejó ser Chespirito. Cada proyecto es la oportunidad de abrir una siguiente puerta", expresó Cruz.
"Por supuesto cuando llega un proyecto con un volumen tan grande y con un potencial de audiencia inmenso (como Chespirito...) obviamente se siente más ese cambio, esa posibilidad de abrir la siguiente puerta al otro proyecto, es más marcada cuando un proyecto es tan grande como el de Sin Querer Queriendo".
El actor de 41 años, que recorre a través de ocho capítulos la vida personal y profesional del genio creativo detrás de "El Chavo del 8" y "El Chapulín Colorado", se mudó por seis semanas al Pueblo Mágico de Santiago para el rodaje de la cinta La Mujer Que Soñaba Bajo El Agua, en la que comparte estelar con Mabel Cadena (Pantera Negra: Wakanda por Siempre).
En la historia que dirigen las cineastas regiomontanas Ale García y Carla Sierra, Cruz interpreta a Miguel, esposo de Olga (Cadena), quienes junto con sus menores hijas Luisa (Sara Díaz) y Renata (Lissa Rivas), sufrirán un tremendo golpe en su vida familiar derivado de un tema de salud mental.
"Ahora a ponernos a jugar y estar a la altura de lo que ya espera la gente de esta película", señaló el originario de la Ciudad de México.
Participar en La Mujer Que Soñaba Bajo El Agua es un proyecto que, afirmó, ya le traía ganas desde tiempo atrás por tratarse de un thriller psicológico.
"Es muy retador", añadió en referencia a su papel, "es una historia que a mí me parece desgarradora desde el punto de vista de mi personaje que creo que hay mucho de dónde sacar".
El actor, quien también atrapó al público por su personaje de Patricio Robles en Luis Miguel: La Serie, confesó que su debut como papá el año pasado lo inspiró para interpretar a Miguel, porque en la cinta que produce Antonio Urdapilleta la trama gira en torno a la dinámica de la familia Rangel.
"Hay un duelo familiar, muestra también obstáculos que se viven familiarmente, dinámicas de confianza, de poder internamente. Esto me ha dado mucho con qué jugar", compartió Cruz.
Aunque es una historia que se desarrolla en Nuevo León, su personaje no requirió acento norteño, el actor optó por sonar neutral.
"Las directoras acertadamente no me pidieron que le diera al personaje un acento marcado o del norte. Trato de que mi acento esté lo más neutro posible. De repente marco un poco algo de regionalismo o acentúo ciertas expresiones solamente", indicó.
"Esta película es otra rayita más en mi carrera. Mis intereses no están en tratar de evocar ese éxito que ya pasó y quedó en el pasado, busco seguir jugando con mis personajes como me gusta, esperando que la gente se entretenga y divierta", agregó Cruz.