nacionales

Reclama CNTE incumplimiento; anuncia nuevo paro

Al clausurar su paro de 48 horas, el magisterio disidente reclamó que la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha cumplido las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
 
 En conferencia de prensa, ofrecida frente a la Cámara de Diputados, anunció que volverán con otro paro, ahora de 72 horas, y que en caso de que no se llegue a una solución, boicotearán el Mundial de Futbol del próximo año.
 
 "Compañeros, vayamos a nuestros estados a reorganizarnos y saldremos nuevamente a las calles con mayor fuerza, porque no nos dejan otra opción porque el Gobierno, aunque se dice un Gobierno de puertas abiertas, ha sido un Gobierno que no nos soluciona.
 
 "Queremos decirle al Gobierno federal que nos vamos, pero vamos a regresar. Nos vamos a reorganizar para salir nuevamente en un paro de 72 horas", declaró la secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, Yenny Pérez.
 
Este viernes, los docentes liberaron el perímetro del Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde se instalaron a lo largo de dos días para presionar con sus demandas a nivel nacional.
 
 Las exigencias centrales de la Coordinadora son la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, de la Reforma Educativa Peña-AMLO, la reinstalación de las mesas tripartitas y la reinstalación de 112 de trabajadores de la educación adscritos al Sindicato de Bachilleres de Jalisco que fueron destituidos tras haber participado en las acciones de la Coordinadora.
 
 Pérez concluyó la jornada con la declaratoria de que durante estos dos días, no hubo respuesta por parte del Gobierno federal, a quien acusó de hacer oídos sordos a sus demandas y de instalar muros que dificultan el diálogo.
 
 Alrededor de 5 mil docentes se movilizaron desde Guerrero, Chiapas y Oaxaca a la capital para la actividad, que incluyó la liberación de dos casetas y una visita a Palacio Nacional, que terminó con agentes de la SSPC rociando a los maestros con extintor.
 
 Guerrero emprendió el viaje de retorno al término del mitin; Chiapas media hora después y se proyecta que los oaxaqueños suban a los camiones entre 20:00 y 20:30 horas de hoy.
 
 
Señalan trato diferenciado entre secciones
 
 El magisterio disidente reclamó que la Administración de Sheinbaum únicamente atiende las demandas locales de los contingentes más notorios de la CNTE.
 
 En conferencia de prensa, la secretaria general de la sección 14 de Guerrero, Elvira Veleces, destacó que la Coordinadora se integra por varias secciones, todas ellas con distintas, pero legítimas demandas.
 
 "Nos dimos cuenta que ante la demanda que teníamos de que la Presidenta por lo menos mostrara una voluntad política, salió abiertamente ante los medios de comunicación (a decir que se) estaba dando el diálogo, mencionando solamente algunas secciones. 
 
"Queremos decirle que a la CNTE la integran muchísimas más secciones y no solamente unas cuantas, que ella quiere usar en el discurso para decir que ya se solucionaron todas las demandas", reprochó.
 
 La declaración de la líder guerrerense surge a un día de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado en el que destacó logros que benefician exclusivamente a Oaxaca, en donde se ubica el contingente más nutrido de la CNTE.
 
 Además, ayer en Chiapas -la cuna de la Coordinadora- el magisterio tuvo una reunión con autoridades locales, mientras que los docentes instalados en la capital tuvieron apenas un acercamiento con diputados locales que, por órdenes del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, Ricardo Monreal, recibió un documento con las exigencias de la CNTE que prometieron analizar.
 
OTRAS NOTAS