San Luis Potosí, SLP.- En el Congreso del Estado avanza una propuesta que busca obligar a las dependencias públicas a destinar un porcentaje fijo de sus compras a micro, pequeñas y medianas empresas locales. Así lo dio a conocer Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, quien destacó que esta medida pretende consolidar a las Mipymes como motor de la economía en San Luis Potosí.
El legislador recordó que esta iniciativa está en sintonía con el plan federal impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien acordó con cadenas comerciales como Soriana, Chedraui y Walmart incrementar la presencia de productos de fabricación nacional en sus anaqueles. En el caso potosino, explicó, la intención es replicar ese modelo desde el sector público para abrir más espacio a quienes producen en la entidad.
Rosas Montiel señaló que, bajo esta visión, surgió también la marca “Hecho en San Luis Potosí”, diseñada para dar visibilidad y respaldo a los artículos elaborados en el estado. Con la combinación de una política de compras locales y una identidad comercial propia, se espera que las autoridades estatales cuenten con mejores herramientas para impulsar a los negocios potosinos.
Finalmente subrayó que la clave para el crecimiento económico está en la organización y el trabajo conjunto entre gobierno y sector productivo, ya que la unión —dijo— es lo que permitirá que las pequeñas y medianas empresas se fortalezcan y compitan en mejores condiciones.