seguridad

Policía Cibernética detecta cuatro páginas inseguras durante el Buen Fin

Los engaños digitales se disparan durante los periodos de mayor actividad comercial

En pleno arranque del Buen Fin, la Policía Cibernética de la capital encendió las alertas tras identificar cuatro sitios web que operan sin las medidas mínimas de seguridad, los cuales están siendo utilizados para difundir falsas promociones que ponen en riesgo a los consumidores.
 
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, este tipo de engaños digitales se disparan durante los periodos de mayor actividad comercial, cuando la población está más expuesta a caer en supuestos descuentos irresistibles.
 
El funcionario detalló que los fraudes comienzan con mensajes que llegan directamente al teléfono celular, acompañados de enlaces que aparentan provenir de comercios formales. Sin embargo, al abrirlos, los usuarios son redirigidos a páginas creadas para extraer información confidencial, desde fotografías y archivos personales hasta contraseñas y datos bancarios.
 
“Muchos de estos mensajes utilizan la urgencia como gancho, ofertas limitadas o promociones que solo duran unas horas. Cuando las personas acceden, ahí es donde estos sitios aprovechan para intentar obtener datos”, explicó Villa Gutiérrez.
 
La Secretaría subrayó que, una vez dentro de estos enlaces fraudulentos, pueden activarse programas que permiten a los ciberdelincuentes tomar el control de diversas funciones del dispositivo y acceder a la información almacenada.
 
Ante este panorama, las autoridades recomendaron a la ciudadanía evitar abrir ligas de procedencia dudosa y confirmar cualquier descuento directamente en las páginas oficiales de las tiendas. También insistieron en mantener actualizados los sistemas de seguridad de los dispositivos móviles y reportar cualquier intento de fraude digital.
OTRAS NOTAS