La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) frenó las actividades en 20 mil 377 escuelas de educación básica en siete estados durante el primer día del paro de 48 horas
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) frenó las actividades en 20 mil 377 escuelas de educación básica en siete estados durante el primer día del paro de 48 horas.
A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que la mayor parte de las escuelas afectadas se encuentran en Oaxaca y Chiapas.
"De los 202 mil 188 planteles de educación básica a nivel nacional, 20 mil 377 escuelas suspendieron actividades en los estados de Oaxaca, Zacatecas, Chiapas, Michoacán, Baja California, Guerrero y Ciudad de México, lo que representa 10.08 por ciento del total del sistema educativo nacional (SEN)", indicó.
Este día, representantes de la Coordinadora de varios estados de movilizaron para presionar en una serie de demandas, que incluyen la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, la reinstalación de las mesas tripartitas y un mayor presupuesto para el rubro educativo.
Al término de la jornada de ayer, la dependencia encabezada por Mario Delgado reportó que en Oaxaca se suspendieron actividades en 10 mil 726 escuelas, lo que equivale al 81.6 por ciento de las casas de estudio en la entidad, mientras que en Chiapas la afectación fue a 6 mil 856 planteles, el 36.9 por ciento.
"En Zacatecas, la suspensión alcanzó mil 903 centros educativos, cifra que corresponde al 43 por ciento de las escuelas de la entidad
"Michoacán registró 515 escuelas sin actividades; Baja california, 76; Guerrero 254 y la Ciudad de México, 57 planteles", informó la dependencia.
Según las cifras, el 90 por ciento de los 202 mil 188 planteles de educación básica en todo el País desarrollaron sus actividades con normalidad.
Como parte de las presiones, integrantes de la CNTE instalaron un plantón a las afueras de la Cámara de Diputados, luego de manifestarse frente a Palacio Nacional, donde hubo una confrontación con elementos de seguridad.
Desde ayer, la Coordinadora encabeza un paro de 48 en 21 estados de la República para presionar con sus demandas, entre las que destaca la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la de la reforma educativa Peña-Amlo.
En medio de su movilización, los docentes advirtieron que, de no ver avances en sus exigencias, reiniciarían las protestas durante el Mundial de la FIFA el próximo año.