nacionales

Aceleran control de gusano barrenador

La recuperación ha sido del 90 por ciento y ningún animal ha tenido que ser sacrificado, señala el informe

Yucatán acumula al 8 de noviembre mil 93 casos de gusano barrenador, de los que 952 ya están totalmente curados.
 
 Únicamente 141 casos permanecen activos, todos en proceso de atención y bajo supervisión veterinaria especializada, informó el Gobierno del estado en un comunicado.
 
 La recuperación ha sido del 90 por ciento y ningún animal ha tenido que ser sacrificado, señala el informe.
 
 "Cada ejemplar recibe tratamiento oportuno y se recupera en un promedio de cinco días".
 
 Desde la detección del primer caso en el municipio de Tzucacab, agregó, el Gobierno del estado activó los protocolos sanitarios y desplegó personal técnico en toda la entidad.
 
 Actualmente, 26 médicos veterinarios realizan vigilancia activa en las zonas con reportes, brindando atención gratuita, oportuna y profesional a las y los productores.
 
 Como parte de la estrategia, en cada caso se establecen cercos sanitarios de entre 20 y 40 kilómetros, según los lineamientos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
 
 Además, se mantiene una coordinación permanente con las uniones ganaderas, lo que ha permitido que todas las unidades de producción continúen operando con normalidad.
 
 El Gobernador Joaquín Díaz Mena explicó que, desde el inicio, se garantizó el abasto de medicamentos, insumos sanitarios y herramientas de campo, así como la conformación de equipos especializados que recorren directamente los ranchos para ofrecer atención veterinaria, asesoría técnica y acompañamiento en la aplicación de protocolos preventivos.
 
 Finalmente dijo que Yucatán avanza en el proyecto para instalar un laboratorio de producción de mosca estéril, una herramienta biológica clave para lograr la erradicación definitiva del gusano barrenador.
 
 Durante los últimos meses se han realizado reuniones con especialistas de Senasica, quienes visitaron recientemente el estado y confirmaron que Yucatán cuenta con las condiciones necesarias para establecer esta infraestructura, que también beneficiará a Campeche y Quintana Roo, puntualizó.
OTRAS NOTAS