Con escudos antimotines, unos 50 agentes desplazaron a los manifestantes a la acera sur de Insurgentes, afuera de la sede del Tribunal de Disciplina Judicial
Un grupo de Jueces y Magistrados en retiro bloquearon ayer Insurgentes Sur para reclamar el incumplimiento del pago de una indemnización extraordinaria y luego de seis horas fueron retirados por la fuerza por personal de la Secretaría de Seguridad de la CDMX.
Con escudos antimotines, unos 50 agentes desplazaron a los manifestantes a la acera sur de Insurgentes, afuera de la sede del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), en el momento en que apenas se disponían a replegar una bandera de México de más de 20 metros que cruzaba la avenida.
El dispositivo policial no hizo distingos a la hora del repliegue y una civil que desde un principio se unió a la manifestación, de nombre Magaly Rodríguez, fue a dar al suelo.
"¡Este es un Gobierno represor! ¡represor! !¡represor! ¡este es un Gobierno represor! ¡represor! !¡represor!", gritaban los inconformes mientras eran retirados por los policías.
"Lo que está pasando ahora es absoluta responsabilidad del Órgano de Administración Judicial (OAJ). Hemos estado todo el día pidiendo una audiencia de manera respetuosa y sigue siendo el momento en que no nos escuchan", decía por altavoz Julia García, Magistrada en retiro.
Los inconformes, que mantuvieron cerrado Insurgentes de las 11:30 horas y fueron desalojados a las 17:30 horas, exigen el pago de la indemnización extraordinaria de 3 meses de salario integrado y 20 días de salario por cada año de servicio, que prevé el artículo décimo transitorio de la Constitución para los Jueces que perdieran su plaza tras los comicios judiciales.
Tras seis horas de bloqueo, policías capitalinos replegaron a jueces y magistrados en retiro que protestaban en Avenida Insurgentes Sur para exigir una indemnización extraordinaria de tres meses de salario integrado y 20 días adicionales. Los manifestantes denunciaron represión… pic.twitter.com/QIVkrzzQDi
— REFORMA (@Reforma) November 13, 2025
El pago tiene un retraso de 74 días y, aunque el OAJ prometió que liquidará esta compensación el próximo 10 de diciembre, los juzgadores retirados manifestaron ayer su molestia porque el órgano judicial les ha impuesto condiciones que consideran "humillantes".
Una de ellas es que los más de 800 juzgadores de todo el País que perdieron su plaza con la reforma judicial, viajen a la Ciudad de México para cobrar la indemnización, y la otra es que vayan acompañados por un testigo con identificación vigente.
El Magistrado en retiro Froylán Muñoz Alvarado reveló que el OAJ se había comprometido desde el 29 de octubre a recibir ayer una comisión de juzgadores; sin embargo, de última hora rechazó atenderlos y les informó que la cita será hasta el próximo viernes.
"Los integrantes del OAJ se fugaron a primera hora, estuvieron a salto de mata y finalmente nos mandaron el mensaje de que una comisión nos iba a recibir el próximo viernes. Vamos a regresar el viernes, pero no cumplieron su palabra de vernos el día de hoy (ayer), como habíamos quedado desde el 29 del mes pasado", dijo.
La protesta inició ayer con una manifestación a las 9:00 horas afuera de la sede del OAJ, en Avenida Revolución 1508, y luego se convirtió en una marcha que a partir de las 10:20 avanzó por la calle Fernando Villalpando y se incorporó a Insurgentes, a la altura de Plaza Inn.
De allí enfilaron al sur e hicieron una parada en el edificio Prisma, en Insurgentes 2065, sede de los Juzgados de Distrito en materia penal, donde desplegaron una bandera de México.
"¡Nos corrieron, nos cesaron, pero nunca nos pagaron!", "¡Queremos justicia, no simulación!", "¡México, escucha, la toga está en la lucha!" y ¡De la toga al retiro, pero nunca al olvido!", gritaba a su paso el contingente.
Después prosiguieron su marcha hasta la sede del TDJ, en Insurgentes Sur 2417, donde cerraron ambos sentidos de Insurgentes y finalmente fueron retirados por la fuerza.