El diputado local de Michoacán, Carlos Bautista Tafolla, asegura que el Movimiento Independiente del Sombrero puede ser el oponente de Morena, pese a que no está constituido como partido
Rumbo a las elecciones intermedias, el diputado local de Michoacán, Carlos Bautista Tafolla, asegura que el Movimiento Independiente del Sombrero puede ser el oponente de Morena, pese a que no está constituido como partido.
A la agrupación que alcanzó cuatro cargos públicos en las últimas elecciones -dos diputaciones locales, una federal y la Presidencia municipal de Uruapan-, sólo le preocupa no poder ocupar curules por representación proporcional.
"Nosotros no ocupamos un partido político para ganar. ¿Qué sí me preocupa a mí, por ejemplo?, el tema de los plurinominales, para eso sí necesitas un partido político, pero si se pudiera legislar para que un movimiento pudiera tener también esa representación proporcional, pues entonces ya no es necesario un partido político", dijo en entrevista.
El Movimiento ha tomado la seguridad ciudadana como bandera, pero también, dice Bautista, ha significado un lugar de confianza, lealtad y honestidad para la gente.
Hasta ahora, destaca, el sustento económico del movimiento -cuyas principales figuras son comerciantes y empresarios- no se sirve del mismo, pero advierte que en adelante deberán tener cuidado a quiénes sumarán.
"Tenemos muy claras las líneas y rechazamos todos los temas de corrupción. Yo creo que la ciudadanía, dentro del hartazgo busca un cobijo, un lugar donde poder depositar su confianza. Nosotros, estando en el poder, jamás hemos afectado o lastimado la confianza de la gente; al contrario, cada vez tenemos más apoyo. Entonces, nosotros lo que tenemos que tener cuidado es quién entra y es un tema muy difícil, muy complejo, pero no dependemos económicamente de esto", dijo.
El empresario aguacatero y dueño de URANI Cafeterías y Heladerías, apuntó que han apostado por la seguridad, al concebirla como el motor de la reinversión para las comunidades de Michoacán.
"Sin la seguridad no hay reinversión y sin la reinversión entramos a un tema de una política extractivista en la que los empresarios aquí, el aguacate, pues nada más talan pinos, siembran aguacate, cosechan y reinvierten en otro lado. No reinvierten en su comunidad. Entonces, yo creo que eso es lo más peligroso y lo que ha llevado a la quiebra a muchos países", dijo.
De origen michoacano, Bautista Tafolla incursionó desde hace ocho años en la política, pero su formación profesional es en Relaciones Comerciales Internacionales, con maestría en Dirección de Empresas, mientras que en los últimos años ha realizado doctorados en Políticas Públicas y Eco-Educación.
Además de vender aguacate, también comercializa biofertilizante orgánico, es dueño del Hotel Boutique Nacional Pool & Comfort y Presidente del equipo de fútbol Urani F.C.
En Uruapan, Michoacán, un año antes de las elecciones federales de 2018, comenzaba a gestarse el Movimiento Independiente del Sombrero.
El empresario se había mudado a Guadalajara para resguardarse de un intento de secuestro, cuando Carlos Manzo, Alcalde ejecutado, le ofreció fundar la agrupación y ser su suplente en una diputación independiente, que finalmente perdieron.
"El movimiento surge por nuestro líder, Carlos Manzo. En 2017 él buscó la primera candidatura independiente para la diputación federal y yo fui su suplente. En esa ocasión perdimos, pero seguimos trabajando"
"En alguna ocasión me intentaron secuestrar en Uruapan, en 2017, y me fui de Uruapan a vivir a Guadalajara. Pero él fue a buscarme y me dijo: 'Oye, pues vamos a formalizar un movimiento'. Me dice: 'Ponte tu sombrero'. A él siempre le había gustado usar sombrero desde niño", cuenta.
El legislador dijo que el argumento con el que Manzo lo convenció fue recordarle que tenía poder económico, pero no social, para evitar algún daño a su integridad.
Cuatro años más tarde, Bautista contendió como diputado federal independiente frente a Manzo, quien entonces fue abanderado por la alianza Morena, PT y Verde; el ex Edil ganó y una vez dentro rompió con el oficialismo a nivel local por "malos manejos en Uruapan".
Para 2024, con Manzo dirigiendo el movimiento, ganaron las diputaciones por los distritos 20 y 14, que corresponden a Uruapan sur y norte, con Bautista y Conrado Paz; además de la curul federal de Guadalupe Mendoza Arias y el municipio a cargo de Manzo.
"¡Traidor!", le gritaron al hoy perredista Conrado Paz en el Congreso michoacano cuando elegían a Grecia Quiroz como suplente del Ayuntamiento.
Paz fue expulsado a inicios de año del movimiento por Manzo, quien lo acusó de haber sucumbido a intereses económicos en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Michoacano, provocando la disolución de la bancada independiente.
"El de la diputación local (norte) nos traicionó de manera económica. Y él (Carlos Manzo) me dijo que lo expulsáramos del movimiento", añade Bautista, y menciona que el no encubrir a nadie es otro de sus principios.
El segundo golpe para el movimiento fue el 1 de noviembre, cuando mataron a Carlos Manzo; sin embargo, Grecia Quiroz asumió la batuta y juró continuar con el legado de su difunto esposo.
Frente a miles en la plaza de Uruapan llamó a la ciudadanía a emitir un voto de castigo en 2027.
El diputado estima que el movimiento tiene millones de simpatizantes en todo el País e incluso dijo que cuenta con apoyo internacional.
--¿Cuántos simpatizantes tienen en el Movimiento del Sombrero?- se le preguntó.
"Híjole, yo creo que son millones", valoró.
-¿En qué estados?
"Yo creo que en toda la República y nos están mandando apoyo de otros países".