nacionales

Analiza INE voto electrónico en Coahuila

Para 2026, el INE podría implementar el voto en urnas electrónicas y por internet, sólo para personas en postración y sus cuidadoras

El INE analiza implementar el voto en urnas electrónicas y por internet para la elección de junio de 2026 en Coahuila, sólo para personas en postración y sus cuidadoras.
 
 Con la inconformidad de los partidos políticos, la Comisión de Organización del Instituto aprobó llevar al Consejo General la propuesta para que se discuta formalmente en los próximos días.
 
 Por orden del Tribunal Electoral, el INE inició el análisis sobre la conveniencia de implementar en México el voto en urnas electrónicas y por internet, como un complemento al voto presencial.
 
 En el diagnóstico que discutirán los consejeros se argumenta que al no existir un referente, requieren elementos que permitan evaluar la viabilidad del modelo, así como las condiciones técnicas y operativas que se requerirían.
 
 El 7 de junio del 2026, Coahuila renovará su Congreso local, por lo que el INE considera que es una entidad ideal para aplicar la prueba piloto a un número pequeño de personas en estado de postración y sus cuidadoras primarias en modalidad de voto anticipado, es decir, antes de la jornada electoral.
 
 "La elección en Coahuila presenta un escenario adecuado para realizar la implementación del mencionado piloto de voto por internet en territorio nacional, con base en que se tiene un universo acotado y definido a las personas en estado de postración y sus cuidadoras primarias que emitirán su sufragio por la modalidad de voto anticipado", indica el documento.
 
 Además, indica, es una entidad pequeña, donde están en juego sólo 16 distritos.
 
 "El referido piloto considerará un modelo híbrido, que implemente a la par tanto el voto por internet como en boleta impresa mediante visita domiciliaria, manifestando la propia ciudadanía por qué medio quiere emitir su sufragio, mediante los mecanismos de registro correspondientes definidos para al efecto.
 
 "Lo anterior buscando abonar a la participación ciudadana, considerando mantener el medio tradicional para el voto anticipado con boleta de papel para aquellas personas que no cuentan con un dispositivo (computadora, Tableta o teléfono inteligente) con acceso a Internet y/o un correo electrónico o teléfono celular que puedan proporcionar para su registro para participar mediante el voto por Internet", detalla.
 
 El INE afirma que se capacitaría al personal y se garantizarían todas las medidas de seguridad.
 
 "La prueba piloto permitirá obtener evidencia para realizar un análisis sobre la aceptación y confianza ciudadana de la implementación del voto por Internet en territorio nacional, así como un análisis de las áreas de mejora referentes a aspectos normativos, operativos y técnicos.
 
 "También permitirá analizar costos y logística, comparando beneficios del voto electrónico por internet, frente al medio tradicional para el voto anticipado. Lo anterior constituirá información clave para la toma de decisiones", justifica.
 
 Durante la sesión, los representantes del PRI y Morena insistieron en que no es un voto seguro y es muy riesgoso, por lo que exigieron que no sea vinculante.
 
OTRAS NOTAS