nacionales

Paco Ayala responde a hijo de AMLO tras críticas por comentarios de Molotov

El bajista de Molotov, Paco Ayala, respondió directamente a José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que este expresara su molestia en redes sociales por los comentarios que la banda realizó durante su reciente concierto en el Palacio de los Deportes.
 
Durante el show, los integrantes de Molotov hicieron alusión al gobierno de la Cuarta Transformación (4T) con su característico tono crítico e irreverente, lo que generó la reacción del hijo del exmandatario, quien lamentó que “una banda que admiraba” se pronunciara en esos términos.
 
Aunque en un principio ninguno de los miembros del grupo respondió públicamente, Paco Ayala rompió el silencio este fin de semana a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde publicó un mensaje dirigido a López Beltrán.
 
Nosotros no le cantamos al poder, le cantamos al pueblo. Si te molesta lo que decimos, quizá es porque algo de verdad hay. Los políticos van y vienen, pero Molotov sigue siendo del pueblo y para el pueblo”, escribió el músico.
 
Un nuevo capítulo en la historia provocadora de Molotov
 
Molotov, reconocida por su estilo contestatario desde los años 90, ha mantenido una postura crítica hacia todos los gobiernos, sin distinción de ideología. Canciones como Gimme Tha Power o Frijolero se convirtieron en himnos contra la corrupción, la censura y el abuso de poder.
 
La reciente controversia revive la discusión sobre el papel de los artistas en la crítica política. Mientras algunos usuarios apoyaron la respuesta de Ayala como una muestra de coherencia con la esencia del grupo, otros consideraron innecesaria la confrontación con la familia del expresidente.
 
Reacciones en redes
 
El intercambio entre el músico y el hijo de López Obrador rápidamente se volvió tendencia. En redes sociales, seguidores de Molotov defendieron la postura del grupo con mensajes como:
 
“Molotov siempre ha sido incómodo para el poder, sin importar quién gobierne”.
 
Otros usuarios, en cambio, criticaron a la banda, acusándola de “subirse a la ola del anticlarismo” o de “querer llamar la atención con fines políticos”.
 
Con este episodio, Molotov reafirma su legado como una banda sin filtros, que no teme incomodar al poder ni perder seguidores por decir lo que piensa.
 
OTRAS NOTAS