El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, señaló a los empresarios Claudio X. González y Ricardo Salinas Pliego de estar atrás de la marcha que la Generación Z programó para el próximo sábado.
"Yo espero que los que van a manifestarse, más allá del motivo que tengan y de que estén siendo organizados por Claudio X. González, por Ricardo Salinas y por quienes ahora se dicen de ultraderecha, que aprovechen para comprar y ya después marchar", ironizó.
López Hernández aseguró, incluso, que ambos empresarios están "enviando camiones a los pueblos a invitar a la gente a que venga a pasar el día en la Ciudad de México".
En relación con el amurallamiento en las inmediaciones del Zócalo y Palacio Nacional, por la confluencia de manifestantes de la CNTE y de los jóvenes de la Generación Z, el tabasqueño consideró que es "obligación de la autoridad, en este caso del Ejecutivo Federal, salvaguardar la integridad de los monumentos históricos y de cualquier edificio público".
"No es la primera vez que se utilizan vallas para evitar que haya desaguisados. Acuérdense que no hace mucho incluso rompieron una de las puertas de acceso de Palacio Nacional y ha habido manifestaciones en las que se avientan hasta bombas, de esas de tipo casero. Es mejor prevenir. Entonces, yo espero que haya una manifestación pacífica", dijo el legislador morenista.
Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional, al señalar que la medida busca evitar enfrentamientos y prevenir actos violentos de grupos infiltrados, como el denominado "bloque negro", en movilizaciones convocadas por la CNTE y en la llamada "Generación Z".
Dijo que la colocación de vallas es una medida preventiva para proteger tanto el recinto histórico como la integridad de los manifestantes y de los propios policías.
Recordó que en manifestaciones anteriores, como el pasado 2 de Octubre, policías resultaron heridas con fuego y artefactos incendiarios.
Convoca diputado a marchar en pazEl diputado independiente de Michoacán Carlos Bautista Tafolla llamó a la ciudadanía a marchar en paz, como le hubiera gustado al fallecido alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
En redes sociales el legislador del Movimiento Independiente del Sombrero resaltó que debe ser una movilización no de odio, sino simbólica de la conciencia sobre la violencia en México.
"Invito a todos los que salgan a marchar a hacerlo en paz, como lo hicimos en Uruapan: con respeto, con limpieza, sin destrozos. Porque nosotros no somos los violentos, no somos quienes han acribillado a México; somos quienes lo sostenemos con trabajo, con fe y con esperanza", manifestó.
Recordó que la marcha no sólo es en en la Ciudad de México, sino que tiene una convocatoria nacional.
"Desde cada punto del país, la ciudadanía quiere unirse para demostrar que México sigue despierto", indicó.
Aunque se ha señalado que participarán jóvenes de la llamada Generación "Z", Bautista Tafolla pidió que salgan también padres de familia, agricultores, doctores, personas mayores.
"Marchemos con nuestros hijos, con el corazón en alto. Muchos seguimos dolidos por el asesinato de nuestro líder, Carlos Manzo, y ese dolor se transforma hoy en fuerza.
"Esta marcha debe ser símbolo, no de odio, sino de conciencia. De un México que exige justicia, que está cansado de los circos del poder, de los abrazos falsos y las promesas vacías. Que sea histórica, no por la violencia, sino porque el pueblo mexicano volvió a despertar y esta vez, no piensa dormirse más", expresó.
Pidió que su convocatoria sea compartida, para que la movilización en todas las ciudades sea como le hubiera gustado al Edil de Uruapan, asesinado el pasado 1 de noviembre durante un evento público.