San Luis Potosí, SLP.- En el marco del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca, el Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART) invita al público a la conferencia “Esteban Salas y Castro. Un compositor barroco cubano. Tricentenario de su nacimiento”, que impartirá el maestro Luis Fernando Padrón Briones, especialista en música antigua y barroca.
La cita es el jueves 13 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Teleaula del CEART San Luis, con entrada libre.
Durante la charla, el maestro Padrón abordará la vida y obra de Esteban Salas (1725–1803), considerado el primer compositor sinfónico de Cuba y una de las figuras más notables del barroco latinoamericano.
A través de un enfoque musicológico, se revisarán los rasgos estilísticos de su obra, su contexto histórico y su relevancia en la consolidación de la música sacra en el Caribe colonial.
Luis Fernando Padrón Briones, musicólogo potosino, realizó estudios en la Accademia Nazionale di Santa Cecilia en Roma, Italia, donde obtuvo la Licenza y la Maestría en Musicología. Ha complementado su formación en historia de la ópera y entrenamiento vocal en la Accademia di Bulgaria en Roma, bajo la guía del bajo Boris Christoff y el pianista Plamen Kartaloff.
Su trayectoria incluye una amplia labor como promotor cultural, articulista y conferencista en foros nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como Catedrático-Investigador del Instituto Potosino de Bellas Artes, además de colaborar con la Fondazione Boris Christoff-Onlus y la Marilyn Horne Foundation.
Esta conferencia forma parte del programa académico del Festival de Música Antigua y Barroca, que año con año celebra la riqueza del repertorio histórico y su diálogo con las nuevas generaciones de intérpretes e investigadores.