Alrededor de 500 productores de Veracruz, Morelos, Puebla y San Luis Potosí exigen un subsidio de 300 pesos por tonelada de azúcar y el aumento a los aranceles para su importación
Productores de la Unidad Cañera Democrática protestaron ayer en la Ciudad de México y bloquearon casetas de cobro y tramos carreteros en Veracruz, para exigir al Gobierno federal la implementación de un plan emergente que rescate al sector azucarero, tras acusar una crisis de precios provocada, principalmente, por la libre importación de endulzantes.
Alrededor de 500 productores de Veracruz, Morelos, Puebla y San Luis Potosí bloquearon cerca de 12 horas la Avenida Cuauhtémoc, frente a la Secretaría de Agricultura, en la Alcaldía Benito Juárez, para exigir un subsidio de 300 pesos por tonelada de azúcar y el aumento a los aranceles para su importación.
Otros productores concentraron la protesta en zonas del estado de Veracruz, que destacan en la producción de caña: en la autopista Puebla-Coatzacoalcos, el puente El Caracol (kilómetro 113+200), la caseta del puente Papaloapan y la plaza de cobro de Cosamaloapan, en la Autopista La Tinaja-Isla.
Juan Manuel Guzmán Santana, contador y productor de Zacatepec, acusó que este año las autoridades agrícolas reportaron la importación de 1 millón 200 mil toneladas de azúcar, pese a que la producción nacional registra excedentes.
"Metieron azúcares de Centroamérica. Nosotros somos sustentables con el azúcar que tenemos. ¿Desabasto? No, mentira.
Además, denunció la presunta introducción de azúcar bajo la denominación de harina.
"Los tráileres importan como huachicol. Es decir, dicen que es harina y es azúcar", reclamó.
Luego de que una comisión fue recibida en la Seder, los productores retiraron sus protestas, tras acordar que hoy serán recibidos por el Subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, para revisar el pliego petitorio en el que demandan un apoyo para la zafra 2025-2026, tras pérdidas ocasionadas por la importación de azúcar.
A decir de los agricultores, las autoridades les ofrecieron un crédito con intereses para la siembra, mismo que rechazaron en espera de que les entreguen el subsidio.
Ruperto Ruiz Cortés, uno de los ocho integrantes de la comisión negociadora, responsabilizó al Gobierno federal por la caída en el precio de la sacarosa y anticipó que mañana demandarán el resarcimiento del daño.
"Lo que pedimos es un apoyo económico de 300 pesos por tonelada, que fue lo que perdimos de la zafra 2023-2024, a la zafra 2024-2025, perdimos 300 pesos por tonelada, y esa responsabilidad cae en el Gobierno federal, que importó mucha azúcar y derrumbó el precio", dijo.
Pese a la negociación, informó que los bloqueos sobre vías de Veracruz continuarán hoy.