Básica, la consulta del Niño Sano
Para la pediatra Jocelyn Lara, lo principal en la vida de un infante, “Es la consulta del niño sano, es esta consulta que damos periódicamente para poder revisar que el desarrollo de los niños vaya en orden, que su crecimiento en peso y talla esté bien, que vayan al corriente con sus vacunas y también la consulta de las enfermedades de temporada”.
Explicó que “En esta ocasión, por ejemplo, las enfermedades respiratorias o los cuadros de asma son lo más frecuente”.
Agregó que “Por eso les digo, a veces las enfermedades son por temporada, en este tiempo de finales de año lo que estamos viendo son las infecciones respiratorias, también las infecciones gastrointestinales, todos los virus respiratorios, gripa, diarrea”.
Señaló que “También vemos actualmente varicela o el virus de pie mano boca, que son los que más se están viendo en este periodo”.
Hay que estar al pendiente de su desarrollo
Jocelyn Lara explicó que “Nosotros vemos a los niños desde recién nacidos, desde recibirlos en su nacimiento hasta la adolescencia, 15-16 años. Y pues bueno, hay que estar muy al pendiente de algunos puntos que son diferentes en cada etapa de la vida”.
Detalló que “De recién nacidos, en los primeros meses de vida, es importante ver que no se deshidraten los bebés, que estén creciendo, aumentando de peso con la alimentación que les damos”.
La pediatra agregó que “También, ya cuando son niños un poquito más grandes, debemos estar atentos para ver que su desarrollo en la escuela sea el óptimo, ver que tengan buena agudeza visual, que su audición sea la correcta”.
Detalló que “Ya cuando son adolescentes, pues es importante aclararles todas las dudas que pudieran tener respecto a los cambios que tiene el cuerpo en esa edad, lo que les espera para su crecimiento y desarrollo. Cada consulta es diferente”.
La importancia de hacer equipo con los padres
Jocelyn Lara explicó también que las consultas “Siempre van acompañadas de juegos, hay que tratar de que el niño se siente en confianza. Una consulta de pediatría es importante por eso, darle la confianza al niño y también darle la confianza a los papás de que juntos hacemos un equipo para que el trabajo y resultado sea mucho mejor”.
Consideró que el trabajo en equipo durante el crecimiento de un niño es de suma importancia ya que “Así como vemos cosas como gripas o diarreas, que son a fin de cuentas algo sencillo, también vemos enfermedades que no siempre tienen buenos resultados”.
Explicó que “Estudié medicina general aquí en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y también hice Pediatría en la misma facultad, porque es una profesión muy noble, es muy gratificante poder guiar a nuestros pacientitos y cuidarlos desde las primeras etapas de la vida”.
Señaló que “Es muy padre ver cómo todo el cuidado que les damos desde recién nacidos, tiene un efecto positivo a lo largo de la vida y verlos convertirse en adolescentes, adultos, siendo sanos y teniendo un buen desarrollo, pues eso es lo que más nos llena de orgullo”.
Las consultas no son solo para cuando están enfermos
La doctora Lara reconoció que “El ver a los niños hospitalizados o ver que un bebé recién nacido tiene algún problema en nacimiento, siempre nos apachurra un poquito el corazón, pero siempre es con la intención de tener el mejor resultado y darle las mejores herramientas para cuando sean grandes”.
Señaló que siempre “Hay que acordarnos de que la consulta con un pediatra no nada más es cuando los niños ya están enfermos, es bien importante acudir a sus citas de revisión para prevenir estas enfermedades, para detectar a tiempo cuando están presentando alguna alteración o cuando van un poquito atrasados en el desarrollo respecto a los otros niños de su edad”.