columnas

¿Ernesto Zedillo aborrecía al PRI?

Libertad de opinión.

VIENDO EL DOCUMENTAL “PRI: Crónica del fin”, dirigido por Denise Maerker, me hizo lanzar una pregunta incómoda: ¿Ernesto Zedillo aborrecía al PRI? Las declaraciones de Francisco Labastida, Manlio Fabio Beltrones y Roberto Madrazo parecen sugerir que sí.
 
LABASTIDA AFIRMA QUE ZEDILLO lo abandonó en la campaña de 2000, lo que facilitó el triunfo de Vicente Fox.
 
Beltrones lo acusa de imponer una visión tecnocrática y alejada del priismo tradicional.
 
MADRAZO LO SEÑALA COMO UN presidente que no intervino ante las fracturas del partido.
 
EN CONJUNTO, PINTAN EL RETRATO de un mandatario que no defendió al PRI cuando más lo necesitaba.
 
ZEDILLO NO OPERÓ políticamente para asegurar la continuidad del partido en el poder.
 
ROMPIÓ CON LA LÓGICA PRIISTA de que el presidente saliente definía al sucesor. Su decisión de no intervenir marcó un cambio radical en el sistema político mexicano.
 
EL CONTEXTO ES CLAVE: LLEGA AL poder tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio, hecho que, según el documental, alimentó su desconfianza y resentimiento hacia la cúpula del PRI.
 
DESDE ENTONCES, TOMÓ distancia y apostó por instituciones más fuertes y una elección libre, aún si eso significaba entregar el poder.
 
PARA ALGUNOS PRIISTAS, ESA postura fue una traición. Para otros, un paso hacia una transición democrática real.
 
ZEDILLO NO FUE UN PRESIDENTE tradicional. No buscó proteger al partido, sino garantizar estabilidad institucional.
 
¿ABORRECÍA ZEDILLO AL PRI? TAL vez no en términos personales, pero claramente no se sintió parte de la vieja estructura.
 
SU PRESIDENCIA MARCÓ EL FINAL de una era. El PRI no volvió a ser el mismo, aunque doce años después de los graves errores del PAN, regresaría al poder.
 
OTRAS NOTAS