San Luis Potosí, SLP.- Colectivos y activistas de la comunidad LGBTIQ+, reconocieron la postura asumida por las diputadas y los diputados que integran la LXIV Legislatura, al aprobar la erradicación de las llamadas “terapias de conversión”, a través de la reforma al Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para sancionar a quien incurra en los delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas.
Al respecto, Paola Pedraza de la organización “Mujeres, tejiendo lazos y sororidad”, señaló la importancia de estas reformas, “porque este es un fenómeno que afecta todos los días a las personas LGBTQ+, pues las terapias de conversión siguen pasando en el estado.
Denunció que las terapias de conversión siguen ocurriendo en San Luis Potosí, ocasionando no solamente daños físicos, sino han sido motivo de suicidios, por lo que esta reforma será muy importante para su erradicación.
Paola Pedraza señaló que defender la diversidad no divide, sino humaniza, “y nosotras somos parte de la población de San Luis Potosí, según la encuesta de diversidad sexual son 137,000 personas en el estado. No somos una minoría, somos una población que somos varias y que estamos en diferentes espacios, como la familia, la iglesia, el trabajo, y en todos los lugares y por lo tanto merecemos que se validen y se respeten nuestros derechos humanos”.
Los integrantes de los colectivos se reunieron con la diputada Frinné Azuara Yarzábal, promovente de la iniciativa, a quien le expresaron la necesidad de seguir trabajando coordinadamente para impulsar iniciativas en beneficio de la comunidad LGTBQ+
Además reconoció el trabajo impulsado por la diputada Frinné Azuara Yarzábal en este tema, y el respaldo de legisladoras y legisladores, al haber atendido un problema que es visible en San Luis Potosí.