San Luis Potosí, SLP.- La incorporación del hidrógeno verde como un insumo energético más amigable con el medio ambiente y con capacidad para generar energía en los procesos industriales, es aún una asignatura pendiente en San Luis Potosí (SLP).
Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), afirmó que este tema, junto con otros combustibles alternativos no fósiles como el biodiésel, será uno de los contenidos centrales del Foro de Energías Renovables 2025 que realizará el organismo empresarial en la primera semana de diciembre.
El empresario señaló que, si bien el hidrógeno verde representa una alternativa viable para la industria, su transportación se mantiene como un desafío técnico.
Sánchez Espinosa explicó que el hidrógeno es una molécula diatómica muy volátil, lo que facilita su fuga. Por ello, la opción más eficiente es que cualquier complejo que desarrolle una planta para su aprovechamiento, convierta el elemento en energía de forma inmediata para evitar pérdidas.
El presidente de IPAC añadió que estos desafíos serán estudiados a profundidad en el Foro de Energías Renovables, cuyo eje central serán los combustibles verdes.
Finalmente, Sánchez Espinosa concluyó que en SLP es todavía muy incipiente la idea de una industria que utilice el hidrógeno verde como principal energético. La mayoría de las empresas potosinas aún perfilan sus procesos hacia el gas natural y la incorporación de paneles solares para sistemas de baja demanda de electricidad.