En el País, en septiembre, la actividad industrial sumó su cuarto descenso a tasa mensual, con un revés de 0.35 por ciento, por lo que en los primeros nueve meses, el indicador presentó su primera baja desde 2020, en que se desplomó 11.58 por ciento ante la pandemia.
De enero a septiembre de 2025, el sector industrial retrocedió 1.65 por ciento respecto al mismo lapso del año inmediato anterior y cortó cuatro años de avances, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los cuatro principales rubros del sector industrial reportaron reducciones en su producción, sobresaliendo la minería, con 8.06 por ciento anual, seguida por construcción con 2.80 por ciento en medio del declive de 26.84 por ciento en la construcción de obras de ingeniería civil.
La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final total decreció 1.00 por ciento y las industrias manufactureras 0.28 por ciento.
Seis componentes de las manufacturas avanzaron, liderados por otras manufacturas, con 29.48 por ciento a tasa anual, y 15 retrocedieron, destacando el revés de 7.45 por ciento en fabricación de prendas de vestir.
Los datos del instituto indican que, en la comparación mensual, la producción industrial de México cedió 0.35 por ciento, debido principalmente a la debilidad en la construcción, al caer 2.53 por ciento, su mayor decremento en cinco meses.
Por su parte, Minería aumentó su producción 0.71 por ciento mensual, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 0.38 por ciento y las manufacturas 0.16 por ciento.
A tasa anual, la actividad industrial llegó a siete variaciones en contra, tras padecer una contracción de 3.28 por ciento frente a los decrementos en sus cuatro principales rubros.
La construcción sufrió una merma de 7.20 por ciento anual en septiembre, impactada por el declive de 26.58 por ciento en construcción de obras de ingeniería civil, al tiempo que la minería bajó 3.20 por ciento, las manufacturas de 2.26 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final de 0.18 por ciento.