negocios

Enfrentan las empresas paros y emplazamientos

Las empresas han llevado a cabo paros técnicos en donde el trabajador recibe un subsidio, que puede ser de 50 por ciento de su salario

La incertidumbre económica está llevando a que cada vez haya más paros técnicos en las empresas formales y que se incrementen los emplazamientos a huelga por las demandas de los sindicatos, advirtió Oscar de la Vega, abogado laboral.

Opinó que el  endurecimiento de las condiciones laborales y el aumento de costos pueden derivar en mayor informalidad y pérdida de empleos formales.

El abogado dijo que la incertidumbre en sectores de alta exportación a EU, como automotriz, autopartes, cemento y aluminio, afecta a empresas mexicanas tras los aranceles impuestos por Trump. Ante esto, las compañías buscan reducir personal para enfrentar el impacto económico.

Añadió que las empresas han llevado a cabo paros técnicos en donde el trabajador recibe un subsidio, que puede ser de 50 por ciento de su salario. 

"Estamos experimentando un número importante de empresas que no quieren despedir a los trabajadores, porque hay incertidumbre de cuándo los va a requerir nuevamente", dijo.

Explicó que las personas no trabajan, pero se mantiene la relación de laboral en espera de lo que vaya a  suceder en unos meses.

"Cada año, las empresas deben revisar con los sindicatos sus salarios y cada dos años, los salarios y prestaciones que son revisiones integrales. Lo que vemos es que los márgenes de negociación o presupuestos están muy acotados, por lo que las revisiones van a ser complicadas. En algunos casos la revisión podría ser cero de incremento", manifestó.

Por otro lado, el experto señaló que derivado de este clima de incertidumbre, es muy probable que se registren más emplazamientos y huelgas, ya que los sindicatos buscarán aumentos salariales, mejores prestaciones y mejores condiciones de trabajo a través de esta medida.

OTRAS NOTAS