negocios

Beneficiarán aranceles venta local en Buen fin

Caballero afirmó que muchos emprendedores mexicanos aprovechan vacíos de oferta y tratados comerciales para producir o importar productos que antes venían de otros países

El incremento de aranceles aplicados a productos provenientes de China y de otros países con los que México no tiene tratados de libre comercio permitirá que durante El Buen Fin y la temporada de ventas de fin de año se beneficie la venta de productos nacionales, consideró Alejandro Caballero, director Senior de Marketplace Hardlines de Mercado Libre.

"Lo que nosotros hemos visto son mucho más impuestos para traer productos de China; comenzaron con impuestos de entre 25 a 35 por ciento, dependiendo de la vertical, de la categoría, y se han encarecido más los productos chinos que llegan a México o los productos de países que no están dentro de los tratados comerciales", expuso. 

En conferencia de prensa, agregó que los productos importados desde naciones con las que México no tiene un tratado de libre comercio también han experimentado retrasos para entrar al País, lo que complica todavía más su venta entre los consumidores mexicanos.

"Comenzamos a ver mayores plazos en aduanas de los artículos que ya pagaban impuestos adicionales y comenzaron a retrasarse para entrar el País", abundó.

Señaló que ante esta nueva realidad, algunos emprendedores mexicanos han detectado oportunidades para modificar sus líneas de producción y comenzar a sustituir algunas de las importaciones que se hacen desde China, principalmente.

Caballero afirmó que muchos emprendedores mexicanos aprovechan vacíos de oferta y tratados comerciales para producir o importar productos que antes venían de otros países, satisfaciendo la demanda local.

Destacó que, a pesar de la desaceleración de la confianza del consumidor, Mercado Libre no espera caída en ventas este año, ya que los vendedores ajustan productos y precios al poder adquisitivo local.

OTRAS NOTAS