negocios

Anuncia Aeroméxico vuelo Monterrey-París

El vuelo redondo Monterrey-París operará de ida los lunes, jueves y sábados y de regreso, los martes, viernes y domingos. Se contempla que opere del 13 de abril al 23 de octubre del 2026

Un vuelo directo de Monterrey a París comenzará a operar en abril próximo, con tres frecuencias semanales hacia el aeropuerto Charles de Gaulle, anunció Aeroméxico.
 
El vuelo redondo Monterrey-París operará de ida los lunes, jueves y sábados, con salida a las 15:15 horas, y de regreso, los martes, viernes y domingos, con salida a las 12:00 horas. Se contempla que opere del 13 de abril al 23 de octubre del 2026.
 
Con esta nueva ruta, el próximo año la Entidad sumaría 26 vuelos internacionales activos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del Estado.
 
Asimismo, el aeropuerto regio consolidaría dos destinos con conexión directa a Europa en el 2026, puesto que Iberia prevé la apertura de una ruta Monterrey-Madrid el 2 de junio del año entrante.
 
"De esta manera, seguimos reforzando la conectividad internacional desde Monterrey, una de las ciudades con mayor dinamismo económico e industrial en México", destacó Giancarlo Mulinelli, vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico.
 
Cifras de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) indican que el Aeropuerto Internacional de Monterrey ha crecido notablemente en tráfico de pasajeros en lo que va del año, movilizando a 12.9 millones de personas de enero a octubre, un alza del 17.4% anual.
 
Ricardo Dueñas, director general de OMA, resaltó que el lanzamiento de la ruta Monterrey-París refleja un avance de la compañía en posicionar al Aeropuerto de Monterrey como punto clave de interconexión.
 
"La apertura de la ruta entre Monterrey y París evidencia la sólida colaboración de OMA con las aerolíneas y las autoridades para materializar proyectos tan relevantes para el desarrollo de la región".
 
Además de París y Madrid en el 2026, Monterrey ya cuenta con vuelos internacionales directos hacia Atlanta, Austin, Bogotá, Brownsville, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Houston, La Habana, Laredo, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Oakland, Orlando, Panamá, Phoenix, San Antonio, San Francisco, San José (Costa Rica), Seúl, Tokio y Toronto.
 
Inclusive, refirió Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo del Estado, la ruta hacia la capital francesa podría incentivar nuevas inversiones y eventos internacionales hacia el Mundial del 2026.
 
"Este nuevo vuelo representa un paso decisivo en la estrategia de internacionalización de Nuevo León. Conectar con París significa abrir nuevas puertas".
 
Grupo REFORMA publicó que ante el bloqueo de EU a aeropuertos de CDMX, Nuevo León podría suplir la demanda aérea y turística que no cubra la capital, mediante nuevas entradas y salidas del Aeropuerto Internacional de Monterrey, así como relocalización de congresos en la Entidad.
 
OTRAS NOTAS