nacionales

Frente frío con temperaturas de -10 grados azotará a estos estados

El frente frío número 13 se desplazará sobre el sureste mexicano y continuará provocando lluvias y bajas temperaturas ocasionadas por la fusión con la masa de aire ártica.

Las bajas temperaturas continuarán predominando en el clima de México durante toda esta semana. Al menos así lo pronostica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su informe del martes 11 al jueves 13 de noviembre. 
 
Entre heladas, aguanieve y temperaturas de -10 grados algunos estados sufrirán más que otros por el frente frío número 13, el cual se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, mientras que la masa de aire ártica cubrirá gran parte del territorio nacional, a excepción del noroeste y occidente del país, en interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical. 
 
Toma tus precauciones y procura mantenerte abrigado y consumiendo líquidos, así como vitamina C, para evitar enfermedades en las vías respiratorias, muy comunes en estas épocas, pero también muy peligrosas. 
 
¿En dónde habrá temperaturas de -10 grados este martes 11 de noviembre en México?
El martes, la masa de aire ártica asociada al frente frío número 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con presencia de heladas al amanecer sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como evento de "Norte" con rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora en el istmo y el golfo de Tehuantepec, y de 50 a 60 kilómetros por hora en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 
 
Las zonas serranas de los siguientes estados presentarán temperaturas mínimas de hasta -10 grados y hasta -5 grados, con heladas durante la madrugada del miércoles: 
 
• Chihuahua
• Durango
 
En tanto, los estados con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados, con heladas durante la madrugada del miércoles son los siguientes: 
 
• Baja California
• Nuevo León
San Luis Potosí
• Zacatecas
• Estado de México
• Hidalgo
• Tlaxcala
• Puebla
• Veracruz
 
Aquellas entidades cuyas zonas serranas registren temperaturas de entre 0 a 5 grados son los siguientes, de acuerdo al pronóstico del SMN: 
 
• Sonora
• Coahuila
• Tamaulipas
Aguascalientes
• Jalisco
• Michoacán
• Guanajuato
• Querétaro
• Ciudad de México
• Morelos
• Oaxaca
 
 
¿En dónde habrá temperaturas de -10 grados este miércoles 12 de noviembre en México?
En el transcurso del miércoles, la masa de aire ártica modificará sus características térmicas, permitiendo un ascenso gradual de las temperaturas sobre gran parte del país; sin embargo, se mantendrá el viento de componente norte con rachas de 70 a 80 k m/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
 
Durante el miércoles 12 de noviembre se prevé una gradual disminución de la probabilidad de lluvia en el sureste mexicano. Mientras que, en el resto de la República Mexicana, se mantendrá la escasa probabilidad de lluvia.
 
Los estados con temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados son: 
 
• Chihuahua
• Durango
 
Mientras que aquellos con temperaturas mínimas entre -5 y 0 grados son: 
 
• Baja California
• Nuevo León
San Luis Potosí
• Zacatecas
• Hidalgo
• Estado de México
• Tlaxcala
• Puebla
• Veracruz
 
Además, las zonas serranas de las siguientes entidades tendrán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados durante la madrugada del jueves son: 
 
• Sonora
• Coahuila
• Tamaulipas
Aguascalientes
• Jalisco
• Michoacán
• Guanajuato
• Querétaro
• Ciudad de México
• Morelos
• Oaxaca
 
 
¿En dónde habrá temperaturas de -10 grados este jueves 13 de noviembre en México?
A partir del jueves, una vaguada polar en interacción con la aproximación de un nuevo frente frío, incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en Baja California, además de vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste de México. Por otro lado, un canal de baja presión en el noroeste del mar Caribe ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán.
 
Los estados que registrarán temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados son los siguientes: 
 
• Baja California
• Chihuahua
• Durango
 
En tanto las entidades que registrarán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados son aquellos cuyas zonas serranas se encuentren en: 
 
• Zacatecas
• Hidalgo
• Estado de México
• Tlaxcala
• Puebla
• Veracruz
 
Los estados con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados durante la madrugada del viernes, entrada la noche del jueves 13 de noviembre son los siguientes: 
 
• Sonora
• Coahuila
• Nuevo León
San Luis Potosí
• Tamaulipas
Aguascalientes
• Jalisco
• Michoacán
• Guanajuato
• Querétaro
• Ciudad de México
• Oaxaca
 
 
Toma en cuenta que las lluvias fuertes podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
 
OTRAS NOTAS