nacionales

Banda de Romero Oropeza ahora saquea Infonavit, acusa Anaya

La "estela de corrupción" que Octavio Romero Oropeza urdió en Pemex la trasladó al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ahora él y sus secuaces saquean las arcas del Instituto, afirmó la senadora priista Claudia Anaya.
 
 "La banda de saqueadores cambió de dirección: ya no saquean en Pemex, ahora saquean en el Infonavit", resumió la legisladora zacatecana.
 
 De acuerdo con la información que este lunes publicó REFORMA, con Romero Oropeza al frente, el Instituto creció en personal de confianza y en la primera de línea de mandos fueron colocados amigos y funcionarios que laboraron en Petróleos Mexicanos cuando su director era el propio Octavio Romero.
 
 El equipo que rodea a Romero Oropeza, según la información publicada, percibe sueldos mensuales entre 150 mil y 185 mil pesos.
 
 "Y son los pregoneros de la austeridad", señaló la senadora. "Pregoneros de la austeridad que ellos mismos no practican en los hechos".
 
 En opinión de la ex candidata al Gobierno de Zacatecas, "tropelías" de esa naturaleza pueden prohijarse en virtud de la reforma recién impulsada por Morena a la estructura del Instituto, "en la que se le dio margen para que pudieran tomar el recurso de las cuentas individuales y eso es lo preocupante.
 
 "Ahí se pueden generar muchos negocios. El tema del huachicol fiscal, por ejemplo, ha tenido mucho que ver con servidores públicos de Pemex que autorizaron permisos firmaron por ciertas omisiones de no auditoría y mucho tuvo que ver la estructura de los servidores públicos que estuvieron en Pemex", resumió.
 
 "Y ahora van por el negocio de compra de terrenos y construcción de financiamiento para la renta o compra de vivienda al precio de mercado que ellos estén especulando", señaló.
 
 Anaya aseguró que para que Romero pudiera arropar a su equipo con sueldos tan elevados, tienen disponible una parte porcentual anual de lo que son las cuentas de ahorro del Infonavit, aunque se trate de recursos de índole privado.
 
 "Y ahora lo preocupante sí la Iglesia está en manos de Lutero... y fueron a poner todo este dinero que ya ha demostrado que tienen a Pemex en pésimas condiciones. Son opacos por naturaleza para que nadie les pueda reprochar por los malos manejos y la mala administración que tienen. Él (Romero Oropeza) ya dejó una estela de corrupción en Pemex y ahora ya lo cambiaron al infonavit".
 
 "El problema es que no tienen llenadera, y no sólo se conforman con sus sueldos sino que empiezan a hacer otro tipo de tropelías con los cargos que tienen en su responsabilidad, y lo digo por la experiencia previa: con lo que hicieron en Pemex, ahora lo van a poder hacer en el Infonavit, porque también cambiaron la estructura del Infonavit en cuanto consejo, las comisiones administrativas y se dieron un voto ponderado mayor, sin que nadie les cuide las manos".
 
OTRAS NOTAS