locales

COPARMEX exige a Gobiernos 'Estirar' el Gasto de Egresos 2026

Solicitan que el gasto ejecutado durante el próximo año de prioridad a los renglones de salud, educación, seguridad e infraestructura

San Luis Potosí, SLP.- Una vez aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, la Federación y los gobiernos estatales y municipales deben mostrar responsabilidad y "estirar lo más que se pueda el gasto" para cumplir con la mayor cantidad de demandas sociales y proyectos. Así lo expuso Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

El líder empresarial solicitó que el gasto ejecutado durante el próximo año debe dar prioridad a los renglones de salud, educación, seguridad e infraestructura.

Ortuño Díaz Infante afirmó que, a pesar de un incremento del 9 por ciento en los recursos aprobados en el PEF 2026, estos no son suficientes para cubrir todas las necesidades.

Por ello, el presidente de COPARMEX dijo que el uso racional, eficiente, honesto y transparente debe ser lo que distingue a cualquier administración pública en sus funciones.

Además, urgió a los gobiernos a diseñar un plan de trabajo y ejercicio de recursos en el que se conceda participación a los sectores productivos. Recordó que es desde la Iniciativa Privada (IP) donde se genera la mayor cantidad de empleos en el país.

Finalmente, el presidente del organismo empresarial lamentó los bloqueos carreteros que se han suscitado en diferentes puntos del país, incluyendo vías aledañas a SLP. Estas protestas han provocado el paro de actividades productivas y, consecuentemente, un daño económico considerable.

 

OTRAS NOTAS