nacionales

Solicitan inexistencia de huelga en Monte de Piedad

El sindicato independiente de Nacional Monte de Piedad pidió que se declarara la inexistencia de la huelga en la institución, que ya cumple más de un mes

El sindicato independiente de Nacional Monte de Piedad pidió que se declarara la inexistencia de la huelga en la institución, que ya cumple más de un mes.
 
 Víctor Manuel Ortega, representante legal del sindicato independiente, aseguró que están pidiendo la inexistencia de la huelga porque fue una medida desproporcionada de Arturo Zayún, líder del sindicato tradicional del Monte de Piedad, y que es la organización que posee el Contrato Colectivo de Trabajo.
 
 "Nosotros pedimos al Tribunal de Asuntos Colectivos que nos reconociera como un sindicato tercero en el conflicto de huelga y nos reconoce, por lo que estamos pidiendo la inexistencia de la huelga.
 
 "Esto porque nos parece una mentira desproporcionada, la huelga se estalló por una asignación de vacantes, esa boletinación se dio de manera abierta a los trabajadores. Varios agremiados del sindicato independiente aplicaron, se vieron beneficiados", comentó Ortega.
 
 Añadió que también aplicaron unos 100 agremiados del sindicato titular, que se insubordinaron al líder Arturo Zayún.
 
 "Por ese motivo estamos pidiendo la inexistencia porque nos parece una medida desproporcionada", subrayó.
 
 La huelga en Nacional Monte de Piedad estalló el pasado 30 de septiembre debido a que el sindicato dirigido por Arturo Zayún argumentó que la institución violó cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo. Además de que lo acusó de querer imponer un sindicato de protección.
 
 El caso llegó a tribunales laborales, quienes determinaron que los trabajadores decidirán si continúa la huelga o no, en votaciones que se llevarán a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre.
 
 La plantilla de trabajadores son alrededor de mil 890 personas.
 
 "Los trabajadores están desesperados, esto no es menor, el conflicto ya lleva más de 30 días y en los meses de noviembre y diciembre reciben sus más importantes prestaciones que es el pago del fondo de ahorro y el aguinaldo.
 
 "Son prestaciones muy importantes y sin ellas, su economía se verá afectada", explicó el también abogado.
 
 
 
OTRAS NOTAS