El plan, que establece 12 tramos por objetivos financieros y operativos para el lapso referido, fue aprobado por el 75% de los accionistas reunidos en asamblea en Austin
Los accionistas de Tesla aprobaron ayer un plan de remuneración a su director ejecutivo, Elon Musk, con el cual puede llegar a embolsarse un billón (un millón de millones) de dólares en acciones de la empresa adicionales en 10 años.
El plan, que establece 12 tramos por objetivos financieros y operativos para el lapso referido, fue aprobado por el 75% de los accionistas reunidos en asamblea en Austin, Texas.
El acuerdo salarial abre el camino para que Musk aumente su participación en Tesla al 25% durante la próxima década, desde el 15% actual, si logra que la capitalización de mercado de la compañía alcance los 8.5 billones de dólares (millones de millones) en los próximos 10 años, desde los 1.5 billones actuales.
Para ello deberá revitalizar su negocio automotriz y poner en marcha los incipientes proyectos de robotaxis y robótica.
Antes de la votación sobre su compensación en Tesla, Musk insinuó que podría renunciar o dedicar más tiempo a sus otras empresas si no obtenía un mayor control sobre el fabricante de automóviles.
Se esperaba ampliamente la aprobación del paquete, incluso después de que varios inversionistas prominentes se opusieran, incluyendo a Norges Bank Investment Management de Noruega, el noveno mayor accionista de Tesla.
Las firmas de asesoría de voto Institutional Shareholder Services y Glass Lewis recomendaron a los inversores rechazar el plan de compensación, citando preocupaciones sobre su magnitud y su potencial para diluir la participación de otros accionistas.
El Consejo de Administración realizó una intensa campaña para obtener apoyo, con reuniones con grandes accionistas institucionales y una serie de apariciones en los medios de comunicación por parte de la presidenta, Robyn Denholm.
En entrevistas con Bloomberg News, Denholm afirmó que la votación era crucial para el futuro de Tesla, que necesita a un Musk comprometido para alcanzar sus objetivos.
El propio Musk intentó recabar apoyos, usando parte de la reciente presentación de resultados de Tesla para explicar por qué no se sentía cómodo creando un "ejército de robots" a menos que poseyera una cuarta parte de la empresa.
Si Musk alcanza todos los objetivos del plan, incluyendo la expansión del valor de mercado de Tesla a 8.5 billones de dólares, su participación total en la automotriz tendría un valor aproximado de 2.4 billones.
Eso representa más de cinco veces su patrimonio neto actual, de unos 460 mil millones de dólares.