Las denuncias por extorsión en la Ciudad de México se triplicaron en un año.
En el periodo de enero a septiembre de 2024 se registraron 369 indagatorias contra las mil 197 del mismo lapso del 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Las cifras revelan que se inician en promedio 4.4 carpetas de investigación al día por el delito de extorsión.
Alejandro Desfassiaux, presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada, señaló que a nivel país el delito se incrementa de manera exponencial y las cifras oficiales no revelan lo que realmente sucede.
De acuerdo con datos del Inegi, en la Ciudad de México la cifra negra por extorsión alcanzó el 94.1 por ciento en 2024. "Este es un tema complicado mientras no haya una visión integral al tema y esto me refiero que pueda ser denunciar, que mantengas tu anonimato y las autoridades actúen en consecuencia", indicó Desfassiaux.
También señaló que saben del cobro de piso a dueños de restaurantes y establecimientos, pero no hay denuncia por temor a que atenten contra su vida, por lo que la mayoría prefiere ceder para evitar represalias.
REFORMA ha documentado historias de víctimas como la de una mujer que fue citada por dos policías para entregarles 50 mil pesos a cambio de liberar a su hijo.
La madre de familia decidió denunciar y los dos oficiales fueron detenidos.
De acuerdo con datos de la SSC, de octubre de 2024, cuando asumió el cargo la Jefa de Gobierno Clara Brugada, al 31 de julio de este año fueron detenidos 573 presuntos delincuentes por los delitos de extorsión y tentativa de extorsión.
Otro de los casos registrados fue el del dueño de una casa de materiales de construcción que entregó 10 mil pesos en efectivo a tres hombres que lo amenazaron con hacerle daño, en la Alcaldía Iztapalapa.
Uno de los extorsionadores portaba una credencial de asesor de la Cámara de Diputados. La víctima, de 49 años, informó que no era la primera vez que sufría el mismo delito a manos de los tres individuos, pero en esa ocasión llamó a la Policía y fueron detenidos.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez, informó durante su comparecencia ante el Congreso de la CDMX, el pasado 29 de octubre, que aumentó 65 por ciento el número de detenciones por extorsión respecto al mismo periodo del año pasado.
"Si bien se ha incrementado el número de carpetas, también se han incrementado las detenciones, las investigaciones y como resultado tenemos menos victimización y menos impunidad por este delito en la ciudad", indicó ante diputados.