Sin querer ahondar sobre quiénes han sido entrevistados y la posible última ubicación del joven Carlos Emilio Galván Valenzuela, la Fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, explicó que hasta ahora la institución ha realizado cinco cateos en inmuebles de Mazatlán relacionados con el caso.
A más de un mes de esa desaparición del 4 de octubre, mientras Carlos Emilio estaba con su familia en el restaurante "Terraza Valentino", la Fiscal Sánchez Kondo insistió ante cuestionamientos en las inmediaciones de un evento oficial en Culiacán que estaban trabajando en aclarar el hecho delictivo.
"Estamos trabajando, entrevistando a personas trabajadoras del antro, y estamos trabajando en esa parte, haciendo las entrevistas correspondientes", dijo sin aclarar si entre los entrevistados está Ricardo Velarde Cárdenas, dueño del restaurante-bar y quien renunció al cargo de Secretario de Economía estatal el 23 de octubre pasado.
"La Fiscalía está haciendo el trabajo de investigación, estamos reconstruyendo el hecho, estamos trabajando la parte de los actos, tenemos hasta este momento cinco cateos realizados en ese asunto, tenemos asegurados los videos y se está trabajando en coordinación con autoridades federales".
La desaparición de Galván Valenzuela, de 21 años de edad y originario de Durango, se denunció luego de que el pasado 4 de octubre desapareciera al ir al baño, cerca de las 2:30 de la madrugada, en el restaurante ubicado en la Zona Dora de Mazatlán.
La madre del desaparecido, Brenda Valenzuela Gil, quien ha acusado a las autoridades no realizar una indagatoria profesional por la tardanza en la entrega de videos, falta de rastreo oportuno del celular, entre otras cuestiones, aseguró que una de las primas del joven fue a buscarlo al sanitario al ver que no regresaba, pero personal del bar le impidieron el paso.
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación por el delito de privación de la libertad personal de quien es descrito como deportista, aficionado al ciclismo y con una colección de medallas por su participación en distintas competencias.
Este hecho se da en medio del clima de narcoviolencia que impacta a la entidad desde hace más de un año, por la disputa de los grupos "Los Chapitos" y "Los Mayos", ambos del Cártel de Sinaloa (CDS).