San Luis Potosí, SLP.- Uno de los principales desafíos para las casas productoras de mezcal de San Luis Potosí, es la penetración en mercados cada vez más competidos para ese destilado, afirmó Iván Liñán coproductor de Mixmanía Fest 2025 (MMF 2025), un festival de cata y música electrónica cuyo objetivo es promocionar nuevas marcas de mezcal.
El festival, que se llevará a cabo el 15 de noviembre, en el Centro Estatal de las Artes contará con la participación de destacados DJ's de música electrónica, y se desarrollará en un horario de 15:00 a 23:00 horas, con la expectativa de reunir entre 500 y mil personas.
Para Iván Liñán, el desarrollo de foros como Mixmanía Fest, en contribuye a que haya una mayor promoción y conquista de nuevos nichos de mercado. La intención es que el festival, pueda consolidarse como un evento anual.
En el MMF 2025 participan al menos 30 marcas locales de mezcal y una de cerveza artesanal y los asistentes podrán acceder a catas de mezcal y a las presentaciones de mixólogos reconocidos.
Liñán admitió que uno de los desafíos que buscan superar a través del Mixmanía Fest 2025 es abrir mercados para marcas nuevas.
El coproductor de MMF agregó que además de impulsar una nueva modalidad de turismo más especializado, se promueve la derrama económica en la ciudad.
La segunda etapa de ventas de boletaje, está abierta a través del sitio de superboletos.com.