locales

Arrancó foro de Comisión para la Reforma Electoral

Comienzan en SLP los trabajos de la reforma electoral

Con la presencia del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, Jesús Ramírez Cuevas coordinador de Asesores de Presidencia de la República, arrancó en San Luis Potosí las Audiencias Públicas, dentro de los trabajos que realiza la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyos resultados que genere cada entidad federativa, se conjuntarán en la propuesta que sea formulada a la Cámara de Diputados, en enero de 2026.
 
Ramírez Cuevas afirmó que a diferencia de lo que ocurre en otras partes del mundo, en México no hay ninguna crisis, y por el contrario ha destacado por sus instituciones fuertes y alta participación.
 
Por su parte, Gallardo Cardona afirmó que en el estado, creen en la democracia como un camino vivo, construido día con día, con la voz y la voluntad del pueblo, por lo que celebró que esos foros de consulta, sean realizados en todo el país, para enriquecer los valores y el desarrollo de la democracia mexicana.
 
Congreso preparará iniciativa de reforma electoral local
Los diputados Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva y Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política, señalaron que el Poder Legislativo trabajará en una reforma electoral para la entidad, con la participación de todos los sectores que tengan algo que aportar.
 
Al asistir junto con el resto de las y los integrantes de la LXIV Legislatura a la reunión de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Rocha Medina, destacó la participación del Poder Legislativo en el arranque de los foros en San Luis Potosí, que es un tema muy importante porque se trata de reformas, cambios y condiciones que van a beneficiar a la sociedad.
 
Por su parte Serrano Cortés señaló que “nosotros tenemos claridad de las propuestas que vamos a presentar en el Congreso del Estado, en el entendimiento de que la propuesta llegará por supuesto al Congreso Federal y puede estar empatado, pero no necesariamente limita nuestra posibilidad de proponer una iniciativa en materia de reforma electoral específicamente para el Estado”.
 
Ceepac impulsará voto electrónico en reforma electoral
Por su parte, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) estará participando en la conformación de la reforma político electoral, aportando algunos puntos de vista, desde las experiencias que han tenido en el pasado proceso electoral, informó la consejera Paloma Blanco López, presidenta del CEEPAC, quien dijo que un punto importante será la transición hacia un voto electrónico.
 
"Me parece que el tema de transitar hacia un sistema electrónico de voto es relevante, y el hecho de eficientar algunos tramos del proceso electoral también es importante; hay diversos temas que se van a desarrollar", indicó.

 

OTRAS NOTAS