plano informativo

Que hacer después de perder tu trabajo, según Harvard

Perder tu trabajo puede ser estresante y frustrante, y esas emociones pueden llevarte a tomar decisiones que no son tan buenas y que pueden retrasar el proceso de conseguir algo nuevo y que se ajuste a lo que necesitas.
 
Así que no hay que dejar que el pánico tome el control, hay que tomar un momento para pensar, para analizar qué es lo que quieres o debes hacer, cuáles son tus objetivos y qué es lo que necesitas hacer para aprovechar el tiempo y encontrar buenas oportunidades. No necesitas encontrar un nuevo trabajo justo después de ser despedido o de renunciar, puedes pensar un poco, reorganizar tus ideas y esperar un poco para tomar mejores decisiones.
 
De acuerdo con el artículo What to Do After Being Laid Off de Harvard Business Review, comenzar a actuar rápidamente no es la mejor estrategia para el éxito y recomiendan tomar al menos 24 horas para pensar las cosas e identificar tus siguientes estrategias.
 
Hay que empezar tomando un momento para procesar el despido y poder superarlo con éxito, y después hay que empezar a actuar.
 
Perder tu trabajo: 5 cosas que debes hacer después, según Harvard
 
Reconfigura tu forma de pensar
 
El primer paso, de acuerdo con HBR, es cambiar tu mentalidad alrededor del despido. Tienes que entender que ser despedido no significa que tus habilidades no sirvan o que no tengas nada bueno para ofrecer, más bien puede tener que ver con una mala organización, con estar en un lugar que no es correcto para ti o con la necesidad de desarrollar un poco más o de encontrar algo que se ajuste mejor a lo que quieres hacer.
OTRAS NOTAS